web statistics
Asociaciones

Organizaciones europeas piden a la UE armonización de las normas de desplazamiento de mercancías y personas

Armonizar control transporte oleo 4987
Foto: 123rf

El pasado 1 de octubre seis grandes organizaciones europeas representativas del comercio, la agricultura, el transporte por carretera, el ferrocarril y las pymes, en concreto Eurochambers, Eurocommerce, Copa Cocega, Cer, Sme United y UETR, que en la actualidad preside FENADISMER, han firmado una Declaración conjunta bajo el título “Europa necesita un tratamiento armonizado y previsible para la regulación de los desplazamientos bajo la covid”, en la que instan a los máximos representantes de las diferentes instituciones europeas a un tratamiento armonizado y previsible para facilitar los desplazamientos de personas y mercancías por el territorio de la UE durante la pandemia por la covid-19.

La Declaración, que ha sido remitida, entre otros, al Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, hace referencia al discurso sobre el estado de la Unión del 16 de septiembre que pronunció la presidenta de la Comisión von der Leyen, en los siguientes términos: “Debemos derribar las barreras del mercado único. Debemos cortar la burocracia. Debemos intensificar la implementación y el cumplimiento. Y debemos restaurar las cuatro libertades, en su totalidad y lo más rápido posible. El eje de esto es un espacio Schengen de libre circulación en pleno funcionamiento".

Las organizaciones lamentan las acciones restrictivas llevadas a cabo unilateralmente por algunos Estados durante la primera ola de la pandemia, y sobre la base de la propuesta de Recomendación propuesta por la Comisión sobre propuestas para hacer frente a una posible segunda ola del covid-19 o pandemias futuras y evitar cierres de fronteras, instan a los líderes europeos para que acuerden establecer un enfoque común, que haga compatible las medidas de control de la pandemia con el desarrollo de la actividad social y económica.

La Declaración señala que: “Apoyamos plenamente las medidas para contener la propagación del virus y la necesidad de que los gobiernos nacionales tomen medidas para proteger a sus ciudadanos. Sin embargo, las acciones de algunos gobiernos para mantener restricciones importantes a los ciudadanos europeos que se trasladan desde otros Estados miembros de la UE a menudo pueden parecer fortuitas y, en última instancia, perjudiciales para la economía europea. Tiene poco sentido en términos de contener el virus para evitar viajar desde otro Estado miembro con un nivel similar de infección si el Estado miembro que toma esa medida todavía permite viajar dentro de sus fronteras. Estas restricciones también afectan la libre circulación de bienes y servicios".

Por lo tanto, pedimos a la Comisión y a los líderes europeos que consideren acordar rápidamente las ideas expuestas en el proyecto de Recomendación y que las apliquen de manera coherente en su estado miembro, de modo que haya:

Procedimientos y calendarios comunes para alertar a los ciudadanos de los cambios en los países desde y hacia los que se deben restringir los viajes.

Criterios armonizados para activar tales restricciones.

– Criterios armonizados para elegir desde y hacia qué Estados miembros deben restringirse los viajes.

Definiciones comunes de una crisis de salud que requiera restricciones fronterizas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana