web statistics
Agronomía

20 millones de euros para la mejora del olivar andaluz

Ayuda olivar andalucia oleo 5008
Foto: 123rf

Apertura de una nueva convocatoria de ayudas dirigida a apoyar inversiones en explotaciones agrarias, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía. El presupuesto asciende a 60 millones de euros. Este montante total incluye 40 millones destinados al sector agrícola y ganadero de Andalucía, en general, y 20 reservados para el olivar andaluz. Estas subvenciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), así como con aportaciones económicas relativas a las inversiones territoriales integradas (ITI) de Cádiz y Jaén.

El objetivo de este respaldo público es mejorar el rendimiento y la sostenibilidad global de las explotaciones agrarias de la comunidad autónoma a través del apoyo a iniciativas que contemplan inversiones en activos físicos, materiales o inmateriales dirigidas a modernizar y potenciar el rendimiento económico o a avanzar en eficiencia energética. Con este fin, las subvenciones apoyan proyectos encaminados a incorporar nuevas tecnologías y a poner en marcha procesos de economía circular, tanto en el ámbito agrícola como en el ganadero.

La Consejería de Agricultura espera que estos incentivos tengan un gran impacto económico en el sector andaluz al contribuir a mejorar los resultados económicos de las explotaciones agrarias y a facilitar su reestructuración y modernización, especialmente, con el fin de incrementar su participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola. Además, estos incentivos incidirán también de forma indirecta en la conservación del medio ambiente y los recursos naturales, puesto que incorpora inversiones destinadas a avanzar en sostenibilidad logrando un uso más eficiente del agua en la actividad agrícola.

Podrán acceder a las subvenciones todos los titulares de explotaciones agrarias ubicadas en Andalucía, tanto si son agricultores y ganaderos, ya sean personas físicas o jurídicas (incluidos los jóvenes) o si se trata de agrupaciones de productores, comunidades de bienes u otro tipo de entidad.

Entre los conceptos subvencionables a través de esta línea de ayudas se encuentra, por ejemplo, la adquisición de maquinaria y equipos, la instalación de nuevos invernaderos, la incorporación de equipos informáticos o la digitalización de la gestión empresarial. Asimismo, también pueden recibir apoyo a través de esta línea de ayudas aquellas iniciativas que conllevan la construcción de bienes inmuebles o la puesta en marcha de nuevas plantaciones de cultivos permanentes y las inversiones dirigidas a gestionar residuos o subproductos, así como las que persiguen la modernización de instalaciones y equipos de regadío.

Los solicitantes deberán presentar un plan empresarial para acceder a los incentivos, que debe recoger la justificación de la mejora del rendimiento global y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias, gracias a los proyectos para los que se pide este respaldo público.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana