web statistics
AOVES

Nuevos fondos para la puesta en marcha de la IGP Aceite de Jaén

Firma convenio igp jaen oleo 5005
Foto: Diputación de Jaén

La Diputación de Jaén apoya con otros 25.000 euros la puesta en funcionamiento de los órganos reguladores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceite de Jaén. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, y el presidente del Consejo Regulador de esta IGP, Manuel Parras, han firmado hoy un convenio de colaboración “cuya finalidad no es otra que la constitución de los órganos de gobierno y de gestión del Consejo Regulador de la IGP y favorecer el adecuado funcionamiento del mismo”, ha señalado Reyes, que ha puesto el acento en “la necesaria asistencia técnica para la gestión y constitución de gobierno de este consejo regulador, y también una asistencia jurídica para defender y proteger la marca IGP Aceite de Jaén en el territorio nacional e internacional”.

El presidente de la Diputación ha resaltado el apoyo “desde el principio” a este instrumento, “con gestos políticos y desde el punto de vista económico con una aportación total que asciende a los 60.000 euros”. En esta ocasión, una vez que la IGP Aceite de Jaén fue reconocida oficialmente el pasado mes de mayo con su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, Reyes ha concretado que mediante este nuevo convenio se pretende colaborar “en la puesta en marcha del órgano que debe regir y velar por el desarrollo y aplicación de este marchamo de calidad que tanto costó conseguir para nuestro aceite de oliva virgen extra y que hoy es una realidad”.

En su intervención, Reyes ha manifestado con respecto a la IGP Aceite de Jaén que engloba a los aceites producidos en los 97 municipios de la provincia, que “estamos convencidos de que es un instrumento clave para nuestra provincia donde se ha hecho un gran esfuerzo por la calidad, y que tiene que seguir apostando por esta diferenciación. Esta IGP es una realidad en beneficio del 100 por 100 de los municipios de la provincia, de aquellos agricultores que quieran acogerse a la normativa que marque el propio Consejo Regulador de la IGP Aceite de Jaén”. En este sentido, el presidente de la Diputación ha reconocido que “a pesar de que cada vez, el aceite de oliva ha pesado menos en la economía provincial, sigue siendo clave en muchas familias y ha sido clave en fijar la población al territorio. Muchos de nuestros municipios no tendrían hoy la población que tienen si el olivar no existiera”.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de la IGP Aceite de Jaén, Manuel Parras, ha agradecido la colaboración de la Diputación de Jaén “porque es importante el momento, ya que los inicios son los más complicados y necesitamos ayudas, aunque este proyecto debe tener vida propia, tiene que autofinanciarse con el apoyo de aquellos agricultores, almazaras, comercializadores y envasadores que quieran diferenciarse en el mercado a través de una marca de calidad que es un derecho de propiedad intelectual de la Unión Europea”. Parras ha adelantado que ya se han aprobado los registros telemáticos, que estarán a disposición del sector en los próximos días, y ha anunciado que también se han acordado las tarifas para las empresas que quieran adherirse a este sello, cuyas primeras etiquetas podrían estar para la campaña 2021-2022. Un elemento de diferenciación que, tal y como ha puntualizado el presidente del Consejo Regulador de la IGP Aceite de Jaén, “se concederá a los vírgenes extra de aceitunas recolectadas como muy tarde el 31 de diciembre de cada año, porque queremos seguir apostando por la recolección temprana”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana