web statistics
I+D+I

NOVATERRA: uso sostenible de plaguicidas en el olivar

Novaterra horizonte2020 plaguicidas oleo 5012
Foto: 123rf

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y acceso a alimentos saludables para una población en crecimiento, respondiendo al mismo tiempo a las directivas y prioridades de la Unión Europea para el uso sostenible de plaguicidas, surge el proyecto Novaterra.

Recientemente, el proyecto ha recibido una financiación total de 5.490.860,25 euros en la convocatoria H2020-SFS-2018-2020 Sustainable Food Security, que forma parte del programa H2020 - Horizon 2020. Con una duración de 4 años, su objetivo es reducir el uso y el impacto negativo de los productos fitográficos en el manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas en los dos principales cultivos mediterráneos en Europa: la vid y el olivo.

Novaterra desarrollará un conjunto de estrategias novedosas, integradas y sostenibles, técnica y económicamente viables, resultado de tres enfoques diferentes:

a) Desarrollar combinaciones novedosas de productos alternativos, no sintéticos y técnicas de control biológico para la protección de las plantas.

b) Optimizar la aplicación y dosificación de PPP mediante tecnologías smart farming.

c) Mitigar la aparición de plagas y enfermedades mediante el uso de nuevas estrategias de manejo de suelos.

Estos enfoques se evaluarán y validarán en una combinación de soluciones integradas para actualizar y mejorar las estrategias de la gestión de plagas. Asimismo, se implementarán indicadores para medir el impacto del manejo y protección de cultivos en la salud humana, aire, agua, suelo, biodiversidad, energía. El análisis en términos de coste-beneficio económico, se incrementará para que los agricultores adopten las diferentes técnicas y puedan determinar el coste final hacia el consumidor.

El Consorcio Novaterra, se encuentra liderado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) y apoyado en el diseño del proyecto por la consultora Artica + i, está formado por un total de 19 entidades, entre ellas expertos de 6 países procedents de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Bélgica con diferentes perfiles, que diseñarán, desarrollarán, probarán y aplicarán las soluciones.

Además del consorcio y gracias a su enfoque multiactor, Novaterra creará una red de partes interesadas que involucrará no solo a los agricultores sino también a otros operadores relevantes como los responsables políticos, expertos, asociaciones de productores de aceite de oliva y vino, industrias auxiliares y los ciudadanos. Los grupos de interés participarán en el análisis inicial, reuniones y talleres como grupos focales y otras actividades, además de brindar asesoramiento específico.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana