I+D+I

NOVATERRA: uso sostenible de plaguicidas en el olivar

Novaterra horizonte2020 plaguicidas oleo 5012
Foto: 123rf

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y acceso a alimentos saludables para una población en crecimiento, respondiendo al mismo tiempo a las directivas y prioridades de la Unión Europea para el uso sostenible de plaguicidas, surge el proyecto Novaterra.

Recientemente, el proyecto ha recibido una financiación total de 5.490.860,25 euros en la convocatoria H2020-SFS-2018-2020 Sustainable Food Security, que forma parte del programa H2020 - Horizon 2020. Con una duración de 4 años, su objetivo es reducir el uso y el impacto negativo de los productos fitográficos en el manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas en los dos principales cultivos mediterráneos en Europa: la vid y el olivo.

Novaterra desarrollará un conjunto de estrategias novedosas, integradas y sostenibles, técnica y económicamente viables, resultado de tres enfoques diferentes:

a) Desarrollar combinaciones novedosas de productos alternativos, no sintéticos y técnicas de control biológico para la protección de las plantas.

b) Optimizar la aplicación y dosificación de PPP mediante tecnologías smart farming.

c) Mitigar la aparición de plagas y enfermedades mediante el uso de nuevas estrategias de manejo de suelos.

Estos enfoques se evaluarán y validarán en una combinación de soluciones integradas para actualizar y mejorar las estrategias de la gestión de plagas. Asimismo, se implementarán indicadores para medir el impacto del manejo y protección de cultivos en la salud humana, aire, agua, suelo, biodiversidad, energía. El análisis en términos de coste-beneficio económico, se incrementará para que los agricultores adopten las diferentes técnicas y puedan determinar el coste final hacia el consumidor.

El Consorcio Novaterra, se encuentra liderado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) y apoyado en el diseño del proyecto por la consultora Artica + i, está formado por un total de 19 entidades, entre ellas expertos de 6 países procedents de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Bélgica con diferentes perfiles, que diseñarán, desarrollarán, probarán y aplicarán las soluciones.

Además del consorcio y gracias a su enfoque multiactor, Novaterra creará una red de partes interesadas que involucrará no solo a los agricultores sino también a otros operadores relevantes como los responsables políticos, expertos, asociaciones de productores de aceite de oliva y vino, industrias auxiliares y los ciudadanos. Los grupos de interés participarán en el análisis inicial, reuniones y talleres como grupos focales y otras actividades, además de brindar asesoramiento específico.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana