web statistics
Almazaras

Un apuesta por la modernización y diferenciación en plena campaña de recolección

San vicente mogon obras campana oleo 5015
Foto: Cooperativa San Vicente de Mogón

La Cooperativa San Vicente de Mogón se encuentra en plena campaña de recolección en el que será un año de inflexión, y está realizando un proceso de adaptación para reforzar su estrategia de diferenciación y apuesta por la economía circular. Además, ha fijado el objetivo en reforzar la imagen de marca orientada hacia el oleoturismo; adecuar las instalaciones para un flujo productivo correcto y ampliarlas con una nueva y más grande envasadora a tenor del crecimiento en variedades y formatos de aceite de oliva y en la importante demanda que tiene nuestro producto.

La gerente de la cooperativa, María del Mar Manrique, se muestra muy satisfecha por la inversión que se está realizando en un proyecto de adaptación de la almazara para integrar la producción con los visitantes, de forma que habrá dos circuitos independientes pero estrechamente interrelacionados. Pero, a la vez, las nuevas y modernizadas instalaciones de la SCA San Vicente de Mogón divulgarán la importancia del olivar en la conservación del entorno natural de la Sierra de las Villas y transmitirán a los visitantes la importancia de consumir aceite de oliva virgen extra proveniente de olivares vivos, cultivados con técnicas ecológicas y de producción integrada respetuosos con la flora y la fauna, que permiten mantener un ecosistema completo a la vez que desarrollar una actividad económica respetuosa y con una triple sostenibilidad, social, ambiental y económica.

Por último, la gerente de la SCA San Vicente de Mogón explica que la apuesta real por la economía circular ha sido una de las claves a la hora de enfocar el proyecto de modernización. “Hemos querido cerrar el círculo completo, porque para nosotros tan importante o más que lo que se produce es cómo se hace. Siempre hemos defendido la importancia de elaborar un aceite de oliva virgen extra cuidándolo desde el campo hasta la botella y por eso queremos aprovechar al máximo todos los recursos que provienen del olivo. De ahí que hayamos construido una planta para el tratamiento de hueso, tengamos en previsión ejecutar el próximo año una planta de compostaje, y hayamos adaptado las instalaciones a los puestos de trabajo que hemos ido creando a lo largo de los últimos años. Demostramos, con hechos, la triple sostenibilidad del olivar tradicional: económica, social y medioambiental”, concluye María del Mar Manrique.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana