web statistics
Maquinaria

Buenos datos en las exportaciones de maquinaria agrícola

Agragex exportaciones maquinaria oleo 5026
Algo más del 55% de nuestras ventas al exterior van a parar a Europa/Foto: 123rf

Las exportaciones españolas de maquinaria del sector agropecuario se han incrementado un 1,16% en los nueve meses de este año con respecto a 2019. En euros se ha exportado 1.921.298.468,05 euros a los cinco continentes.

Desde la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasa y de Post-cosecha (Agragex), se destaca el comportamiento de Europa que crece un 3,57% alcanzando los 1.061 millones de euros, confirmando la importancia de los países vecinos o próximos y más en momentos de crisis. Algo más del 55% de nuestras ventas al exterior van a parar al viejo continente.

Mercado europeo

De este 55% de ventas al continente europeo, hay que destacar Francia que compra el 25% de nuestra maquinaria, y que a fecha de septiembre, han aumentado sus compras un 10,52%. Junto con Francia, Italia crece en más de 110 millones con respecto al mismo mes del año 2019. En cambio, Portugal y Alemania se comportan de manera más errática con modestas subidas del 1%. Portugal compró en valor 177 millones y algo más de 80 millones desde Alemania.

Otros mercados

Fuera de Europa, Agragex destaca Turquía que después de un mal 2019 parece que la actividad vuelve a sus campos y las compras españolas suben con fuerza casi un 20%. 2020 no va a ser el año de África. Con el año casi acabado, las cifras son similaresa a las de 2018.

En cuanto a Ámerica Latina, solo se puede destacar Mexico que mantiene sus compras y terminará el año con un 6% aproximadamente de inversión. El mercado norteamericano, 2020 se está convirtiendo en un año récord y al final del 2019 terminará con un 30% por encima de las exportaciones de 2019 que superaron los 75 millones de dólares.

Después de un mal año en 2019 Asia con una caída del 13%, parece que 2020 va a frenar esa caída, y podrá cerrar con una cifra ligeramente por encima de los 120 millones de euros exportados.

Desde Agragex, su director general Jaime Hernani señala, "la ausencia de acción comercial presencial se nota. Esta es esencial en el cierre de las operaciones de exportación. La presencia física y el trato humano generan confianza con el importador. Debemos de retomar cuanto antes nuestros viajes y nuestras actividades de promoción como son las ferias internacionales y las misiones comerciales. Actividades estas que nos han dado a conocer en los mercados internacionales y que nos han presentado a infinidad de compradores con los que hoy en día se mantiene una relación casi personal y necesaria en la consecución de contratos", finaliza.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana