web statistics
Almazaras

Apuesta por la creación de empleo en el sector oleícola de Jaén

Empleo dipu jaen sector oleo 5027
Las ayudas estan incluidas en el Plan de Empleo y Empresa 2020 de la Diputación de Jaén/Foto: 123rf

Seis empresas oleicolas jienenses se han beneficiado de las ayudas otorgadas por la Diputación de Jaén en el marco de la línea de subvenciones destinada a la mejora de la profesionalización y competitividad de este sector, incluidas en el Plan de Empleo y Empresa 2020 de la Administración provincial. El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, señala que “se han presentado seis empresas que cumplen todos los requisitos. Estamos hablando de una convocatoria que va destinada a la contratación durante al menos 12 meses, de personas desempleadas empadronas en la provincia de Jaén, siempre que conlleve el incremento de la plantilla laboral y que pueden abarcar cualquier ámbito del proceso productivo de la empresa oleícola”.

Cortijo de La Loma, Aceites Oro Bailén Galgón 99, L’Oli Millor, Ana María Rodríguez de la Torre, Interóleo Picual Jaén, y la Cooperactiva Sagrado Corazón de Jesús, son los beneficiarios de estas ayudas que tienen un importe máximo de 5.700 euros, correspondiente al 50 por ciento del salario mínimo interprofesional vigente en el año 2020, por cada persona contratada durante 12 meses. En el caso de contratos a tiempo parcial y siempre que sea igual o superior al 50 por ciento, la cuantía de las ayudas es proporcional al porcentaje de temporalidad.

Para la concesición de estas subvenciones, se ha tenido en cuenta el carácter innovador de la propuesta de competitividad, como las mejoras destinadas a la comercialización bajo certificaciones de calidad; mejoras en la internacionalización de la empresa; sinergias con el entorno territorial; el grado de participación de mujeres y jóvenes en los órganos de gestión y decisión de la empresa; las mejoras de la empresa a nivel tecnológico y de sostenibilidad ambiental; los procesos de fusión o integración en grupos cooperativos; el incremento de los mercados potenciales; la ubicación en municipios menores de 10.000 habitantes; o la tipología de la contratación, valorando con mayor puntuación los contratos a tiempo completo. De esta convocatoria han quedado excluidas aquellas empresas solicitantes que estando ubicadas en alguno de los 78 municipios de la provincia incluidos en el programa Reto Demográfico, hayan contratado a alguna persona desempleada menor de 30 años e inscrita en el fichero de Garantía Juvenil.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana