web statistics
Mercado

La Junta comparte la preocupación de las denominaciones de calidad por el sistema que pueda implantarse en España para el etiquetado de los alimentos

Crespo etiquetado aceite oleo 5027
Carmen Crespo pide que la calificación nutricional del aceite de oliva tenga en cuenta sus grandes cualidades/Foto: 123rf

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo ha querido poner en valor el aceite de oliva, singular producto del que Andalucía es la principal productora ante la posibilidad de que el sistema de etiquetado que se implante en nuestro país rebaje la valoración de este producto por utilizar como parámetro principal el aporte calórico y no tener en cuenta otros aspectos nutricionales de primer nivel. En este sentido, ha dicho compartir la preocupación de las denominaciones de calidad del aceite de oliva ante la posibilidad de que se opte por un sistema, como Nutri Score, que no tiene en cuenta estos aportes nutricionales. Carmen Crespo ha mostrado su preocupación por esta posibilidad, ya que "está claro que el sistema no consideraría las importantes aportaciones del aceite de oliva, y en especial el virgen extra, desde el punto de vista de la salud".

En este sentido, Crespo ha recordado que se trata de un producto avalado por los más prestigiosos informes médicos e investigaciones que reconocen en él sus "grandes valores nutricionales, que son únicos", gracias a componentes tales como el ácido oleico y linoleico, los polifenoles, el omega 3, el gran aporte vitamínico, especialmente de vitamina E y K y los antioxidantes.

La consejera ha observado que "está demostrado que el aceite de oliva es bueno para prevenir enfermedades cardiovasculares o la diabetes o ayuda a regular el colesterol", entre otros beneficios reconocidos en esos informes.

Por todo ello, Carmen Crespo ha pedido que la regulación del etiquetado que pueda establecerse en nuestro país tenga en cuenta todas estas cuestiones y no se quede en un sistema de calificación que se caracterice por su simplicidad y que no considere las cualidades nutricionales de los alimentos, por lo que la decisión no sería la más acertada.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana