web statistics
Agronomía

Valencia pone en marcha el II Plan Valenciano de Producción Ecológica

Valencia plan produccion eco oleo 5042
Contará con la colaboración del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV)/Foto: Pixabay

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un proceso participativo para la elaboración del II Plan Valenciano de Producción Ecológica que, al igual que el anterior Plan, partirá de la colaboración inclusiva e integradora de todos los productores y productoras ecológicos, personal experto y el conjunto de personas interesadas para establecer los objetivos, líneas prioritarias, medidas y acciones para el próximo período 2021/2025.

El Plan Valenciano de Producción Ecológica (PVPE), vigente de 2016, está a punto de finalizar con este 2020 y tras evaluar sus resultados ya ha iniciado los preparativos del nuevo programa con los mismos principios de fomento del tránsito hacia sistemas de producción más sostenibles y más saludables.

En esta ocasión, será la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), entidad científico-técnica referente en la transmisión de conocimientos en el sector de la producción ecológica, la que realizará la asistencia técnica del proceso y acompañará a todos los agentes a lo largo de este proceso. También se cuenta con la estrecha colaboración del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), entidad clave en el desarrollo del sector.

Cambio de modelo de producción

Al igual que con el I PVPE para la elaboración del siguiente Plan, se define por metodologías participativas, es el propio sector quien hace un análisis participativo que servirá para establecer las acciones para fomentar la producción y consumo ecológico.

El objetivo es un cambio de paradigma en el modelo de producción para mejorar la adaptación del campo valenciano, en línea con los objetivos del pacto Verde Europeo elaborado por la Comisión, y sus Estrategias de la Granja a la Mesa y Biodiversidad 2030.

Para establecer el calendario de encuentros, el Servicio de Producción Ecológica, Innovación y Tecnología de la Conselleria se ha reunido con el equipo técnico de SEAE para establecer la programación de este plan participativo. SEAE organizará y realizará diversas reuniones con los diferentes actores del sector ecológico: productores y especialistas.

Mediante estos encuentros por toda la Comunitat Valenciana se pretende obtener un análisis que recoja tanto las fortalezas y oportunidades del sector como sus debilidades y amenazas. El diagnóstico final servirá para establecer las prioridades de este II PVPE.

Una vez trabajado el diagnóstico, se procederá a priorizar las aportaciones, poniendo de relevancia la importancia individual de cada una de las propuestas. Se irá informando a lo largo de todo el proceso con el fin de otorgarle la transparencia necesaria.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana