web statistics
Agronomía

Implicar y comunicar, necesarios para la aplicación del Pacto Verde de la Comisión Europea

Pacto verde alas oleo 5040
Encuentro organizado por la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS)/Foto: 123rf

Los objetivos políticos de las Comunicaciones de las Estrategias “De la Granja a la Mesa” y sobre “Biodiversidad 2030” para la aplicación del Pacto Verde por la Comisión Europea (CE) no se lograrán sin la implicación de los agricultores, ganaderos ni sectores proveedores de inputs agrícolas, además de la digitalización, innovación y tecnología, ni un marco normativo estable que acompañe a su acceso.

Es una de las conclusiones clave del encuentro digital sobre “Innovación, tecnología y digitalización para el futuro de la agricultura en España”, un webinar de la Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), apoyado por AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario y patrocinado por Bayer.

Otra de las propuestas del análisis vertido en el evento por expertos desde diferentes perspectivas del sector agroalimentario, es comunicar a la opinión pública los avances de la producción agraria y ganadera en los últimos años para garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental del modelo de producción de alimentos.

ALAS persigue revertir el hecho de que el sector agroalimentario viene perdiendo la batalla del relato comunicando a la sociedad las ventajas de una agricultura sostenible avalada por la ciencia y la tecnología.

Para Pedro Gallardo, presidente de ALAS, “El agricultor se enfrenta al reto de lograr la sostenibilidad cada vez con menos herramientas y eso es francamente difícil. ALAS considera que el contador no puede ponerse a cero, sino que debemos valorar el esfuerzo que en España ya se ha hecho en los últimos años. Tenemos unos desafíos importantes y seguimos cuestionando herramientas seguras que cuentan con el respaldo científico”.

La Alianza cree firmemente que si los objetivos aspiracionales tan drásticos de dichas Estrategias se acompañaran de una hoja ruta más racional, avanzaríamos algo, pero por la vía de la eficiencia. “Pero es necesario un estudio de impacto para saber dónde estamos y dónde debe realizarse el esfuerzo. En las Comunicaciones de la CE no se ha tenido en cuenta la visión de los agricultores y ganaderos, además echa de menos un estudio de impacto basado en la ciencia. En este sentido, ALAS querría ir de la mano con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y erigirse como aliado”, ha subrayado Pedro Gallardo

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana