web statistics
Plagas/Enfermedades

Un estudio contribuye a describir un conjunto de metabolitos que pueden jugar un papel como marcadores en las infecciones por Xylella fastidiosa en el olivo

Estudio metabolico xfastidiosa bari oleo 5051
Las investigaciones se realizaron combinando espectroscopia de RMN y espectrometría de EM/Foto: Nature

Un reciente estudio realizado por investigadores italianos, describe un conjunto de metabolitos que pueden jugar un papel como marcadores en las infecciones por Xylella fastidiosa en el olivo. El artículo ha sido publicado por la plataforma en abierto Nature. Los centros de investigación implicados han sido DAFNE, DICATECh, CNR y el CIHEAM, vinculados a la Universidad de Bari.

En la última década, el patógeno bacteriano Xylella fastidiosa ha devastado olivos en toda la región de Apulia (sur de Italia) en forma de la enfermedad denominada “Síndrome de declive rápido del olivo” (OQDS). Este estudio describe cambios en el perfil metabólico debidos a la infección por X. fastidiosa subsp. pauca ST53 en artificialmente inoculado plantas de olivo jóvenes de la variedad susceptible Cellina di Nardò.

Las plantas de prueba, cultivadas en un invernadero termo acondicionado, también fueron co-inoculadas con algunos hongos que habitan en el xilema que se sabe que ocurren principalmente en árboles afectados por OQDS, con el fin de reproducir parcialmente las condiciones del campo en términos de estrés biótico.

Las investigaciones se realizaron combinando espectroscopia de RMN y espectrometría de EM con un enfoque no dirigido para el análisis de extractos de hojas. El análisis estadístico reveló que las plantas infectadas con Xylella se caracterizaban por mayores cantidades de ácido málico, ácido fórmico, manitol y sacarosa que en Xylella,-no infectados, mientras que revelaron cantidades ligeramente menores de oleuropeína. Se prestó atención al manitol, que puede desempeñar un papel central en el mantenimiento de la supervivencia del olivo frente a la infección bacteriana.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana