web statistics
Plagas/Enfermedades

Un estudio contribuye a describir un conjunto de metabolitos que pueden jugar un papel como marcadores en las infecciones por Xylella fastidiosa en el olivo

Estudio metabolico xfastidiosa bari oleo 5051
Las investigaciones se realizaron combinando espectroscopia de RMN y espectrometría de EM/Foto: Nature

Un reciente estudio realizado por investigadores italianos, describe un conjunto de metabolitos que pueden jugar un papel como marcadores en las infecciones por Xylella fastidiosa en el olivo. El artículo ha sido publicado por la plataforma en abierto Nature. Los centros de investigación implicados han sido DAFNE, DICATECh, CNR y el CIHEAM, vinculados a la Universidad de Bari.

En la última década, el patógeno bacteriano Xylella fastidiosa ha devastado olivos en toda la región de Apulia (sur de Italia) en forma de la enfermedad denominada “Síndrome de declive rápido del olivo” (OQDS). Este estudio describe cambios en el perfil metabólico debidos a la infección por X. fastidiosa subsp. pauca ST53 en artificialmente inoculado plantas de olivo jóvenes de la variedad susceptible Cellina di Nardò.

Las plantas de prueba, cultivadas en un invernadero termo acondicionado, también fueron co-inoculadas con algunos hongos que habitan en el xilema que se sabe que ocurren principalmente en árboles afectados por OQDS, con el fin de reproducir parcialmente las condiciones del campo en términos de estrés biótico.

Las investigaciones se realizaron combinando espectroscopia de RMN y espectrometría de EM con un enfoque no dirigido para el análisis de extractos de hojas. El análisis estadístico reveló que las plantas infectadas con Xylella se caracterizaban por mayores cantidades de ácido málico, ácido fórmico, manitol y sacarosa que en Xylella,-no infectados, mientras que revelaron cantidades ligeramente menores de oleuropeína. Se prestó atención al manitol, que puede desempeñar un papel central en el mantenimiento de la supervivencia del olivo frente a la infección bacteriana.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana