web statistics
Portada

La búsqueda de la mejora de la calidad y la visibilidad de los AOVEs mediterráneos

Proyecto artolio uja oleo 5054
ARTOLIO está financiado por la Unión Europea en el marco del Programa ENI CBC Med/Foto: PIxabay

La mejora de procesos, la sostenibilidad y la eficiencia energética, junto con la implementación de la innovación y medidas de desarrollo, son algunos de los objetivos del proyecto europeo denominado ARTOLIO, participado por la Universidad de Jaén, a través del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva. Todos ellos buscan la mejora en la calidad de la producción y contribuirá a establecer un nuevo nivel de calidad superior para los aceites de oliva vírgenes extra.

Estas medidas tienen como objetivo mejorar la economía local de los países participantes, así como dotar al mundo rural y al sector agrícola de herramientas que ayuden a situar el producto en el mercado, pero también a posicionar su calidad y darle visibilidad en otros espacios de alcance internacional.

ARTOLIO cuenta como miembros participantes organizaciones de los países mediterráneos de Israel, Grecia, Francia, Chipre, Palestina, Jordania y España: "Agricultural Research Organization" ("ARO Volcani Center" y socios del "Beit Hakerem Cluster"), como coordinadores; "Amman Center for Peace and Development" (Jordania); "Palestinian Centre for Agriculture Research and Development" (Palestina); "American Farm School Post-Secondary Educational and Training Association" (Grecia); "Hellenic Agricultural Organization DEMETER" (Grecia); "Department of Agriculture – Ministry of Agriculture, Rural Development and Environment" (Chipre), la Universidad de Córcega "Pasquale Paoli" (Francia), "Kellenfol Advertising S.L." (España) y el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (España).

Entre los resultados del proyecto, se espera una mejora sustancial en la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra. En línea con los compromisos de la Unión Europea de reducir las emisiones de CO2 y proteger el medio ambiente, también tiene como objetivo ayudar a los productores a implementar métodos de desarrollo sostenible y prácticas con la mejor eficiencia energética. Asimismo, el objetivo del es aplicar la metodología para que pueda ser replicada en otras regiones mediterráneas de la UE.

Además, el proyecto tiene como objetivo proporcionar conocimientos en marketing y ventas, así como suministrar tecnología que ayude a mejorar la visibilidad global del producto local. Para ello, ARTOLIO ofrecerá un sistema digital en el que pretende acercar a productores, expertos, compradores y consumidores, con el objetivo de activar también el conocimiento y la cultura existente en torno al aceite de oliva virgen extra.

ARTOLIO está financiado por la Unión Europea en el marco del Programa ENI CBC Med. Tiene un presupuesto total de 2,9 millones de euros, con el 90% de la financiación aportada por la Unión Europea (2,6 millones de euros). Su fecha de finalización es febrero de 2023.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana