web statistics
Agronomía

Avanza la aplicación de soluciones tecnológicas sostenibles en el olivar marroquí

Sustainolive marruecos fase3 oleo 5057
A través del análisis de datos se observo que existe gran similitud entre las fincas de olivar/Foto: Sustainolive

El proyecto Sustainolive ha puesto en marcha en Marruecos, la fase 3 cuyo objetivo es ofrecer soluciones tecnológicas sostenibles en el olivar. Tras la reunión realizada por el equipo de investigación marroquí con el responsable de este grupo de trabajo, Nelson Marmiroli, sobre los olivares marroquíes seleccionadas, el grupo de trabajo decidió realizar algunos cambios ya que se consideran la mayoría de las fincas de olivo del Norte y Sur de Marruecos tradicionales y gran parte de las prácticas agrícolas que se practican en ellos respetan el concepto de sostenibilidad.

A través del análisis de los datos quedó claro que existe una gran similitud en muchas de las fincas seleccionadas, como es el caso en la mayoría de las fincas de la región, además de la diferencia en las fincas ubicadas a gran altitud con las que se encuentran a una altitud relativamente pequeña. Como se sabe, el nivel de sostenibilidad difiere de un país a otro, por ejemplo, en España es fácil para ellos elegir fincas STS y no STS, a diferencia de otros países como Marruecos debido a la gran similitud entre las fincas existentes. Como resultado, el equipo de trabajo en Marruecos decidió realizar algunos cambios en las fincas seleccionadas. El equipo realizó una visita de campo a un grupo de nuevos olivares en el Norte de Marruecos, en la región de Tetuán, y otra visita al sur de Marruecos en la región de Marrakech.

El trabajo se desarrollo en dos enfoques:

1) Una comparación entre explotaciones STS y no STS seleccionando las explotaciones más sostenibles y comparándolas con las explotaciones menos sostenibles (según el grado de sostenibilidad en Marruecos).

2) El nuevo enfoque de trabajo es una comparación entre las fincas de olivos en el Norte de Marruecos, que se encuentran a una altitud relativamente pequeña, con una dependencia total de las precipitaciones que oscilan entre 600-800 mm, y las fincas de olivos que se encuentran en el Sur de Marruecos. que se encuentran a grandes altitudes de hasta 1000 metros, que dependen mucho del riego ya que las precipitaciones son muy escasas (no superan los 300 mm).

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana