web statistics
I+D+I

La FIAB presenta siete proyectos basados en la digitalización y la sostenibilidad para la industria alimentaria

Industriaalimentaria fiab oleo 5058
Dichos proyectos contarán con la financiación de fondos europeos en el periodo 2021/2023/Foto: 123rf

Empresas del Consejo de Dirección de FIAB han presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo un Manifiesto de Interés (MDI) basado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la industria de alimentación y bebidas, que incluye una serie de siete grandes proyectos para ser financiados con fondos europeos en el periodo 2021/2023.

Las empresas del Consejo de Dirección de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas que liderarán los proyectos son Acesur, Calidad Pascual, Central Lechera Asturiana, Cobadu, Congelados de Navarra, Eva Group, Foodiverse, Frit Ravich, Goikoa, Grefusa, Grupo Panstar, Idilia Foods, Nueva Pescanova y Zamora Company.

Se trata de proyectos transformadores, innovadores, sostenibles y con impacto en más de una comunidad autónoma a los que ya se han incorporado como socios EY, ISDI, Minsait, SAP y Siemens. FIAB, por mandato de su Consejo de Dirección, actuará como catalizador para dar acceso a los proyectos a las pymes del sector.

Los siete macroproyectos, cada uno de los cuales podría contar con una financiación de al menos 40 millones de euros, están basados en dos pilares básicos, la Digitalización y la Sostenibilidad.

Los cuatro orientados a Sostenibilidad tienen como objetivo convertir el sector en un referente de sostenibilidad, eficiencia y competitividad a nivel europeo y mundial a través de inversiones en técnicas y tecnologías más eficientes y sostenibles. Además, buscarán mejorar el impacto ambiental de las empresas a través de inversiones en inventarios de consumos, mejora del conocimiento del impacto ambiental e identificar los riesgos ambientales sectoriales. También impulsarán la economía circular por medio de la reducción y prevención en la generación de todo tipo de residuos, especialmente envases y materia orgánica, así como el desarrollo de un mercado de materias primas secundarias potente y de calidad. Finalmente, promoverán la cohesión territorial integrando el aspecto medioambiental en el desarrollo territorial, económico y social.

Por su parte, los tres macroproyectos orientados a la Digitalización tienen como objetivo realizar un programa para digitalizar integralmente un millar de empresas del sector, la creación de un Observatorio Digital para la maximización del retorno de la digitalización y la minimización de la brecha digital y por último el desarrollo de plataformas de servicios digitales orientadas a dar solución a los retos del sector a la vez que permitan acceder a herramientas de digitalización a todo el tejido empresarial, independientemente de su tamaño y subsector.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana