web statistics
Agronomía

Gestión Integrada de Plagas

Gestion plagas aepla oleo 5062
Las guías tiene como objetivo el orientar a los agricultores y asesores agrícolas sobre la mejor forma de implantar estos principios en cada cosecha/

Dede hace ya algunos años, el desarrollo de prácticas de sanidad vegetal a nivel agrícola en nuestro país debe estar enfocado a la aplicación de una Gestión Integrada de Plagas.

El desarrollo de esta estrategia en cuanto a la protección de tus cultivos se basa en la aplicación de aquellas buenas prácticas que contribuyan a hacer frente a la amenaza de aparición de plagas, enfermedades y malas hierbas desde una perspectiva basada en un uso más racional de los productos y tratamientos fitosanitarios, acorde a las necesidades reales en cada situación.

Sin embargo, la puesta en marcha de una Gestión Integrada de Plagas no debe considerarse como un listado generalizado de actuaciones aplicables a cualquier cultivo, ya que cada uno de ellos presenta sus propias particularidades y elementos diferenciales en términos de sanidad vegetal, como señalan desde Aepla.

Por eso, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se viene llevando a cabo una labor de redacción de diferentes guías para el desarrollo específico de esta gestión integrada de plagas en cada cultivo, mediante la implicación y colaboración de profesionales expertos en la materia, con el fin de orientar a los agricultores y asesores agrícolas sobre la mejor forma de implantar estos principios en cada cosecha.

Así, en consonancia con lo acordado en el Plan de Acción Nacional para un Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios 2018/2022, desde la propia web del ministerio podrás acceder fácilmente a un archivo actualizado y gratuito para la descarga de las Guías de Gestión Integrada de Plagas que consideres necesarias en función de los cultivos que tienes previsto desarrollar en tu explotación agrícola.

Si bien esta página se encuentra sujeta a un continuo proceso de ampliación, en función de las diferentes guías que se van editando y difundiendo, sí que consideramos útil mostrarte un repaso de las diferentes categorías de Guías de Gestión Integrada de Plagas que puedes encontrar, consultar y descargar, para que te hagas así una idea de lo valiosa que puede resultar esta información para la protección óptima de tus cultivos, cada una de ellas con documentos específicos para cada tipo de cultivo, como el viñedo, olivar, cítricos y cultivos subtropicales, frutales no cítricos, cultivos herbáceos, industriales y hortícolas.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana