AOVES Primera cosecha

La IGP Aceites de Jaén incorpora su primera cooperativa olivarera

San vicente mogon idg aceites jaen oleo 5076
Ha formalizado su entrada junto a las almazaras Oleícola Jaén y Castillo de Canena y la envasadora Acesur./Foto: SCA San Vicente de Mogón

San Vicente de Mogón se convierte en la primera cooperativa en inscribirse en la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceites de Jaén. Ha formalizado su entrada junto a las almazaras Oleícola Jaén y Castillo de Canena y la envasadora Acesur. Una medida con la que refuerza su constante apuesta por la producción de AOVEs tempranos, de la máxima calidad, diferenciados y con unos precios más que rentables y superiores al resto. El presidente de San Vicente, que comercializa con la marca Puerta de las Villas y lleva trabajando en esta figura de calidad desde sus orígenes, destaca la importancia que tiene esta inscripción y hace un llamamiento al resto de cooperativas de la provincia para que se unan a la IGP al objeto de comenzar a calificar sus aceites la próxima campaña.

"La apuesta por la diferenciación y la calidad, por producir aceites tempranos y de alta gama, tiene unos resultados más que positivos vía precio. Entendemos que la IGP Aceites de Jaén debe ser un instrumento fundamental para apostar por unos aceites virgen extra tempranos y diferenciados, porque se certificarán los producidos antes del 31 de diciembre. Esto hace que se fomente el adelanto de campaña y, por consiguiente, que se pongan en valor los aceites de oliva de calidad que se elaboran en la provincia de Jaén”, expone José Gilabert.

En este sentido, el presidente de la SCA San Vicente de Mogón, hace un llamamiento al resto de cooperativas jiennenses para que se inscriban en la IGP siguiendo nuestros pasos. Además, insiste que el sector olivarero de Jaén tiene una gran oportunidad para mejorar no sólo la calidad de sus producciones, sino también la rentabilidad de las explotaciones mediante una herramienta de certificación de la calidad.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana