web statistics
AOVES Primera cosecha

La IGP Aceites de Jaén incorpora su primera cooperativa olivarera

San vicente mogon idg aceites jaen oleo 5076
Ha formalizado su entrada junto a las almazaras Oleícola Jaén y Castillo de Canena y la envasadora Acesur./Foto: SCA San Vicente de Mogón

San Vicente de Mogón se convierte en la primera cooperativa en inscribirse en la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceites de Jaén. Ha formalizado su entrada junto a las almazaras Oleícola Jaén y Castillo de Canena y la envasadora Acesur. Una medida con la que refuerza su constante apuesta por la producción de AOVEs tempranos, de la máxima calidad, diferenciados y con unos precios más que rentables y superiores al resto. El presidente de San Vicente, que comercializa con la marca Puerta de las Villas y lleva trabajando en esta figura de calidad desde sus orígenes, destaca la importancia que tiene esta inscripción y hace un llamamiento al resto de cooperativas de la provincia para que se unan a la IGP al objeto de comenzar a calificar sus aceites la próxima campaña.

"La apuesta por la diferenciación y la calidad, por producir aceites tempranos y de alta gama, tiene unos resultados más que positivos vía precio. Entendemos que la IGP Aceites de Jaén debe ser un instrumento fundamental para apostar por unos aceites virgen extra tempranos y diferenciados, porque se certificarán los producidos antes del 31 de diciembre. Esto hace que se fomente el adelanto de campaña y, por consiguiente, que se pongan en valor los aceites de oliva de calidad que se elaboran en la provincia de Jaén”, expone José Gilabert.

En este sentido, el presidente de la SCA San Vicente de Mogón, hace un llamamiento al resto de cooperativas jiennenses para que se inscriban en la IGP siguiendo nuestros pasos. Además, insiste que el sector olivarero de Jaén tiene una gran oportunidad para mejorar no sólo la calidad de sus producciones, sino también la rentabilidad de las explotaciones mediante una herramienta de certificación de la calidad.

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana