web statistics
Portada

Bag in Box®: útil, sencillo, adaptable y económico

Bag in box montibox 183 oleo 5077
La principal característica del envase Bag in Box® es que permite conservar el producto envasado con todos sus atributos de calidad./Foto: Montibox

El sector de envases ha experimentado en los últimos años importantes cambios, todos ellos determinados por los gustos de los consumidores, la calidad del contenido que contienen y la sostenibilidad de éstos. El año 2020, ha traído un cambio en las pautas de consumo y una preocupación constante por la reciclalidad de los envases, así como la facilidad de uso y transporte. El crecimiento del e-commerce y apertura de nuevos mercados de consumo, hacen que los productores, en este caso de aceite de oliva, busquen nuevos formatos de envase que les garantice mantenimiento de la calidad, facilidad de transporte y respetuosidad con el medio ambiente. Hablamos del Bag in Box® , como una nueva tendencia en los envases para AOVEs.

El sistema de envasado Bag in Box® surgió hace más de 50 años en Estados Unidos y más tarde fue desarrollado en Australia. Consiste fundamentalmente en colocar un producto líquido dentro de una bolsa cerrada con una válvula para su dosificación, y dicha bolsa se introduce dentro de una caja cerrada. Como nos señala Tamara Castrillón Rodríguez, del departamento de Tecnologías del Envase de ainia, en la Guía de Envase.

La principal característica del envase Bag in Box® es que permite conservar el producto envasado con todos sus atributos de calidad ya que la bolsa se contrae a medida que se vacía, impidiendo de esta manera el contacto del producto con el aire. Además aísla y protege el producto envasado de la luz que también puede alterarlo.

Pueden consultar el informe completo en el número 183 de Óleo.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana