web statistics
Mercado

La recolección de aceituna brasileña podrá alcanzar 900 toneladas en 2021

Brasil produccion ibraoliva oleo 5083
En 2020 se recogieron 525 toneladas de aceitunas, produciendo 48 mil litros de aceite de oliva./Foto: Pexels

La recolección de la aceituna, que normalmente alcanza su pico en los meses de marzo y abril, ya se está llevando a cabo en los olivares de la región brasileña de Rio Grande do Sul, según informa AgroUrbano Comunicação. Con ello, las primeras marcas deberían llegar a los consumidores incluso antes de Semana Santa, período de gran demanda de el producto.

Se espera que la cosecha de 2021 ofrezca buenos resultados a los productores del estado de Rio Grande do Sul, que cuenta con una expectativa de cosecha de hasta 900 toneladas de aceitunas, lo que puede resultar en unos 90 mil litros de AOVE. Estas cifras, se deben al aumento de la superficie cultivada, a las nuevas producciones que dan fruto por primera vez y a un clima favorable, durante la mayor parte del año.

Según el Instituto Brasileño de Olivicultura (Ibraoliva), el área plantada de olivar ha pasado de 6 mil hectáreas, en 2019/2020, a cerca de 7 mil hectáreas en la campaña 2020/2021. “Para el 2021, la producción todavía está empezando a tomar forma con más firmeza, creo que el mercado estará más consolidado en cinco años. El olivo alcanza su máximo potencial a partir del octavo año y la mayoría, en el Estado, está todavía en el quinto o sexto año de producción ”, explica el presidente del Instituto, Paulo Marchioretto.

La situación actual es muy favorable, con respecto a 2020 que se recogieron 525 toneladas de aceitunas, produciendo 48 mil litros de aceite de oliva, pero de excelente calidad. La razón fue el clima, que registró menos horas de frío de las necesarias. Los mejores datos de productividad en el olivar, se dio en 2019 con una recolección de 1.500 toneladas.

En 2021, también se realiza la primera cosecha en un número significativo de propiedades, como la del propio presidente de Ibraoliva, en Encruzilhada do Sul (RS). “Hay olivares plantados en 2017 que van a empezar a producir ahora, tenemos varios en esta situación. Es una compensación, la cantidad de fruto en los olivos ha disminuido pero el número de olivares que ofrecen el fruto está aumentando, esto también contribuye a un aumento de la producción ”, evalúa Marchioretto.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana