web statistics
Mercado

La recolección de aceituna brasileña podrá alcanzar 900 toneladas en 2021

Brasil produccion ibraoliva oleo 5083
En 2020 se recogieron 525 toneladas de aceitunas, produciendo 48 mil litros de aceite de oliva./Foto: Pexels

La recolección de la aceituna, que normalmente alcanza su pico en los meses de marzo y abril, ya se está llevando a cabo en los olivares de la región brasileña de Rio Grande do Sul, según informa AgroUrbano Comunicação. Con ello, las primeras marcas deberían llegar a los consumidores incluso antes de Semana Santa, período de gran demanda de el producto.

Se espera que la cosecha de 2021 ofrezca buenos resultados a los productores del estado de Rio Grande do Sul, que cuenta con una expectativa de cosecha de hasta 900 toneladas de aceitunas, lo que puede resultar en unos 90 mil litros de AOVE. Estas cifras, se deben al aumento de la superficie cultivada, a las nuevas producciones que dan fruto por primera vez y a un clima favorable, durante la mayor parte del año.

Según el Instituto Brasileño de Olivicultura (Ibraoliva), el área plantada de olivar ha pasado de 6 mil hectáreas, en 2019/2020, a cerca de 7 mil hectáreas en la campaña 2020/2021. “Para el 2021, la producción todavía está empezando a tomar forma con más firmeza, creo que el mercado estará más consolidado en cinco años. El olivo alcanza su máximo potencial a partir del octavo año y la mayoría, en el Estado, está todavía en el quinto o sexto año de producción ”, explica el presidente del Instituto, Paulo Marchioretto.

La situación actual es muy favorable, con respecto a 2020 que se recogieron 525 toneladas de aceitunas, produciendo 48 mil litros de aceite de oliva, pero de excelente calidad. La razón fue el clima, que registró menos horas de frío de las necesarias. Los mejores datos de productividad en el olivar, se dio en 2019 con una recolección de 1.500 toneladas.

En 2021, también se realiza la primera cosecha en un número significativo de propiedades, como la del propio presidente de Ibraoliva, en Encruzilhada do Sul (RS). “Hay olivares plantados en 2017 que van a empezar a producir ahora, tenemos varios en esta situación. Es una compensación, la cantidad de fruto en los olivos ha disminuido pero el número de olivares que ofrecen el fruto está aumentando, esto también contribuye a un aumento de la producción ”, evalúa Marchioretto.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana