web statistics
Mercado

Cambio de escenario en el mercado internacional del aceite de oliva

Ee uu eu aranceles suspension oleo 5087
"Esta suspensión ayudará a restablecer la confianza", señala El vicepresidente ejecutivo y comisario de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombro

El pasado viernes 5 de marzo, la UE y EE. UU. acordaron suspender todos los aranceles de represalia sobre las exportaciones de la UE y los EE. UU. Impuestos en las disputas de Airbus y Boeing por un período de cuatro meses. La suspensión permite que ambas partes se concentren en resolver esta disputa de larga duración. Proporciona un impulso importante a los exportadores de la UE, ya que EE. UU. Había sido autorizado a aumentar los aranceles sobre exportaciones de la UE por valor de 7.500 millones de dólares a EE.UU.

El vicepresidente ejecutivo y comisario de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, dijo: “Este es un importante paso adelante. Marca un reinicio en nuestra relación con nuestro socio más grande y económicamente más importante. La eliminación de estos aranceles es beneficiosa para ambas partes, en un momento en que la pandemia está perjudicando a nuestros trabajadores y nuestras economías. Esta suspensión ayudará a restablecer la confianza y, por lo tanto, nos dará el espacio para llegar a una solución negociada integral y duradera. Una relación comercial positiva entre la UE y los EE. UU. Es importante no solo para las dos partes, sino también para el comercio mundial en general ".

Estas tarifas ahora se suspenderán en ambos lados por un período de cuatro meses, tan pronto como se completen los procedimientos internos en ambos lados.

Para el Gobierno de España, es un motivo de celebración esta decisión. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto valora la suspensión de estas medidas como “un gran paso para llegar cuanto antes a una solución definitiva en el seno de la Organización Mundial del Comercio y lograr levantar definitivamente unos aranceles que están lastrando a la industria aeronáutica y agroalimentaria española, y poder retomar las exportaciones al mercado estadounidense, clave para nuestras empresas”.

Para el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas: “Se trata de una excelente noticia para el conjunto del sector agroalimentario que se ha visto injustamente afectado por estos aranceles que nada tienen que ver con el sector”. Sobre todo, en un contexto como el actual, en el que la recuperación del mercado estadounidense será fundamental para algunos productos agroalimentarios como el vino o el aceite de oliva.

Desde organizaciones agrarias como UPA Jaén, su secretario general, Cristóbal Cano, celebra la suspensión por cuatro meses. “Este acuerdo representa una razón menos para los especuladores. Es un paso más hacia la evolución favorable de los precios en origen del aceite, que están creciendo a lo largo de la campaña. La eliminación de los aranceles supone, a nuestro juicio, quitar de la ecuación una justificación que utilizaban algunos para mantener una situación interesada de bajos precios en origen”, explica Cristobal Cano.

En este sentido, UPA Jaén entiende que Estados Unidos tiene que reforzarse como un destino prioritario para el aceite de oliva español, algo que debe ser también muy beneficioso en cuanto al cambio de tendencia de los precios en origen se refiere. "A nuestro sector se le facilita de nuevo la posibilidad de recuperar parte del camino perdido a base de exportaciones de un aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad y con valor. Porque hay que recordar que el consumidor, cada vez más, está dispuesto a pagar la diferenciación y la excelencia", concluye el responsable sectorial de Olivar y Aceite de UPA.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana