web statistics
Portada

La UE estima que la producción de aceite de oliva para la presente campaña podría alcanzar 2,1 millones de toneladas

Produccion aov ue oleo 5105
Según el informe de "Perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE"./Foto: 123rf

La UE acaba de publicar la primera edición de 2021 de las "Perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE", concluyendo que el sector agrícola de la UE mostró resistencia durante la crisis de la Covid-19. Según los datos, al sector le fue relativamente bien gracias al aumento de las ventas minoristas y el consumo doméstico. Además, las perspectivas futuros nos muestran una demanda global dinámica y se espera que con la reapertura de los servicios de alimentación (restaurantes, bares, cafeterías) una vez que la campaña de vacunación esté lo suficientemente avanzada.

Ultimas tendencias y futuras perspectivas para cada sector agroalimentario

En los cultivos herbáceos, nos encontramos un incremento de los precios de todos los cereales principales, en consonancia con los precios mundiales. También se estima que crecerá el consumo mundial, impulsado principalmente por la demanda de alimentos para animales. La producción de cereales de la UE podría alcanzar los 295,2 millones de toneladas para 2020/21, un aumento del 5,3% en comparación con el año pasado.

Además, se espera que la producción total de semillas oleaginosas de la UE aumente un 3,4% en comparación con el año pasado y alcance los 16,7 millones de toneladas en 2021/2022, a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas. En cuanto a las proteaginosas, la producción creció un 7,9% en 2020/2021. Podría aumentar aún más en un 5,2% en 2021/2022, impulsado principalmente por la demanda interna de alimentos.

Para cultivos especializados como el aceite de oliva, en la campaña 2020/2021, la UE estima que podría alcanzar cerca de 2,1 millones de toneladas, un 10% más en comparación con la campaña 2019/2020. Después de un aumento en 2020, el consumo de la UE podría seguir creciendo en 2020/2021 en un 3% adicional. Gracias a este crecimiento y a las exportaciones estables esperadas, los precios del aceite de oliva podrían seguir recuperándose.

En cuanto al sector del vino , se espera que la producción de vino de la UE en 2020/2021 se mantenga estable en alrededor de 158 millones de hectolitros. El uso doméstico podría aumentar en un 2%, impulsado por "otros usos" como la destilación de crisis. Dado que se espera un aumento de las exportaciones, esta evolución podría conducir a una reducción de las existencias de vino y un mejor equilibrio del mercado del sector.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana