web statistics
AOVES

Presentación del curso de cata online de AEMO para divulgar las excelencias de los AOVEs españoles

Presentacion cursos aemo dipujaen oleo 5107
En estas sesiones se difundirán las cualidades de algunas de las 256 variedades que se cultivan en España./Foto: Diputación de Jaén

El Aula de Cultura de la Diputación de Jaén acogió la presentación del curso de cata online “A qué sabe España”, a través del que la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), de la que forma parte la Administración provincial jiennense, divulgará las excelencias de los aceites de oliva virgen extra españoles. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha presentado junto a la presidenta de AEMO, Ana María Romero, y el director de esta asociación, José María Penco, esta iniciativa que incluirá la celebración de seis sesiones a desarrollar entre el 8 de abril y el 24 de junio en las que se difundirán las cualidades de algunas de las 256 variedades que se cultivan en España.

El objetivo de este curso, “que al ser online nos permitirá llegar a un público más diverso”, no es otro que “mostrar en los próximos meses a consumidores, restauradores y catadores a qué saben y huelen los AOVEs españoles”. Sobre estos aceites, Ana María Romero detalló que se hablará de “la picual, que es la variedad más plantada del mundo; la hojiblanca, un portento de matices; la cornicabra, potente y sana; o la arbequina, dulce, suave y emergente en el mundo, todas ellas variedades principales, pero también otros cultivos menores y más locales como pico limón, empeltre, verdial o manzanilla cacereña, que dibujan una paleta de olores y sabores única que nos muestra un cuadro sensorial único en el mundo”.

A través de una serie de seis catas, AEMO quiere mostrar la riqueza de hasta 20 variedades diferentes procedentes de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Aragón, Levante y Cataluña, y donde se irán desgranando sus matices olfativos y gustativos de todas ellas

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana