web statistics
AOVES

Presentación del curso de cata online de AEMO para divulgar las excelencias de los AOVEs españoles

Presentacion cursos aemo dipujaen oleo 5107
En estas sesiones se difundirán las cualidades de algunas de las 256 variedades que se cultivan en España./Foto: Diputación de Jaén

El Aula de Cultura de la Diputación de Jaén acogió la presentación del curso de cata online “A qué sabe España”, a través del que la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), de la que forma parte la Administración provincial jiennense, divulgará las excelencias de los aceites de oliva virgen extra españoles. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha presentado junto a la presidenta de AEMO, Ana María Romero, y el director de esta asociación, José María Penco, esta iniciativa que incluirá la celebración de seis sesiones a desarrollar entre el 8 de abril y el 24 de junio en las que se difundirán las cualidades de algunas de las 256 variedades que se cultivan en España.

El objetivo de este curso, “que al ser online nos permitirá llegar a un público más diverso”, no es otro que “mostrar en los próximos meses a consumidores, restauradores y catadores a qué saben y huelen los AOVEs españoles”. Sobre estos aceites, Ana María Romero detalló que se hablará de “la picual, que es la variedad más plantada del mundo; la hojiblanca, un portento de matices; la cornicabra, potente y sana; o la arbequina, dulce, suave y emergente en el mundo, todas ellas variedades principales, pero también otros cultivos menores y más locales como pico limón, empeltre, verdial o manzanilla cacereña, que dibujan una paleta de olores y sabores única que nos muestra un cuadro sensorial único en el mundo”.

A través de una serie de seis catas, AEMO quiere mostrar la riqueza de hasta 20 variedades diferentes procedentes de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Aragón, Levante y Cataluña, y donde se irán desgranando sus matices olfativos y gustativos de todas ellas

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana