web statistics
Mercado

Nueva incorporación a la IGP de Manzanilla y Gordal de Sevilla

Igp manzanilla gordal reina verdeo oleo 5154
La Reina del Verdeo, es una pequeña empresa familiar situada en el municipio sevillano de Arahal./Foto: IGP de Manzanilla y Gordal de Sevilla

Las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de las aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla de la marca sevillana “La Reina del Verdeo”, fueron presentadas en la tarde de ayer, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Arahal, El Consejo Regulador y la empresa, Manuel García García.

En dicho acto, se ha contado con la presencia de distintas personalidades y se han dado a conocer a los asistentes, las características y valores añadidos que poseen las aceitunas sevillanas Manzanilla y Gordal que portan estos distintivos de Calidad Diferenciada (IGP) y la garantía de origen que ofrecen al consumidor.

La Reina del Verdeo, es una pequeña empresa familiar situada en el municipio sevillano de Arahal y con una larga trayectoria en el sector de aceituna de mesa, que está apostando por la diferenciación de sus productos, luchando día día por devolver el prestigio y la reputación que siempre han tenido las aceitunas sevillanas. Además, es destacable la labor de adaptación a los nuevos tiempos que esta empresa ofrece al poder vender sus productos en su propio comercio electrónico.

Con esta nueva incorporación, es ya la cuarta envasadora, en un año, en lanzar al mercado su gama de productos amparados con la IGP Aceituna Manzanilla de Sevilla y la IGP Aceituna Gordal de Sevilla.

Ya son muchos los comercios de Arahal y distribuidores de Sevilla, que han decido apostar por las aceitunas amparadas con las IGPs de La Reina del Verdeo, demostrando, así como entre todos podemos conseguir un sector más próspero y rentable, apostando por lo nuestro, apostando por la aceituna sevillana.

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana