web statistics
Mercado

Simplificación del trámite para los nuevos olivareros al seguro agrario, a partir del Plan 2021

Enesa agroseguro olivar plan21 oleo 5162
Se dará cobertura a las cosechas 2022/2023 y 2023/2024./Foto: 123rf

ENESA tiene previsto simplificar el trámite para que los productores de olivar que no cuentan actualmente con seguro agrario en vigor puedan acceder a los módulos 1 y 2 (que permiten contratar dos cosechas consecutivas), cuyo periodo de contratación se iniciará el próximo 1 de septiembre y con el que se dará cobertura a las cosechas 2022/2023 y 2023/2024.

Para poder contratar estas modalidades del seguro de olivar, el agricultor debe estar previamente incluido en la base de datos de productores asegurables con su correspondiente rendimiento, ya sea por contar con información procedente de su propia experiencia de aseguramiento, ya por haber solicitado y obtenido la asignación o revisión de sus rendimientos.

La principal novedad prevista del Plan 2021 para los nuevos productores reside en una propuesta de simplificación del procedimiento, ya que a partir de ahora únicamente será necesario presentar una solicitud, bien acompañada de una fotocopia de la PAC o bien de cualquier otra documentación que permita conocer las parcelas que componen la explotación. Dicha solicitud se puede enviar por el productor, el tomador del seguro, el mediador o la entidad aseguradora, y para hacerlo más sencillo se ha habilitado un apartado en la web de Agroseguro.

A continuación, el rendimiento se asignará de forma individualizada, mediante la visita de un perito a la explotación y sin que ello suponga ningún tipo de coste para el olivarero. La tasa individualizada se establecerá según los principales factores que afectan al riesgo (fundamentalmente, la variedad o si la explotación es de secano o regadío, entre otras). Además, los productores que así lo deseen podrán aportar datos históricos, de tal manera que el seguro se podrá ajustar mejor a sus necesidades de cobertura.

Más noticias

Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana