web statistics
I+D+I

Aprovechamiento de los subproductos de la industria alimentaria para la alimentación animal

Proyecto prima newfeed oleo 5183
AZTI es el coordinador del proyecto./Foto: 123rf

El proyecto NEWFEED forma parte del programa PRIMA, y cuenta con el apoyo y la financiación de Horizonte 2020 de la Unión Europea. El objetivo de esta iniciativa es el desarrollo y la adopción de piensos alternativos que, con un enfoque de economía circular, conviertan los subproductos de la industria alimentaria en piensos de alto valor para la alimentación animal. El proyecto también se centrará en aumentar la sostenibilidad de la ganadería mediterránea a través de la valorización de los subproductos de la industria alimentaria local, lo que permitirá reducir el impacto ambiental y los costes.

Con dicho objetivo, los socios del proyecto se centrarán en probar y demostrar la viabilidad técnica y económica de recursos alimenticios alternativos a partir de subproductos mejorados de la industria alimentaria en el área mediterránea.

Con la participación de diferenes organizaciones procedentes de cuatro países mediterráneos, está coordinado por el centro tecnológico AZTI, y se llevará a cabo paralelamente en Egipto, Grecia, España y Turquía. Además, en España cuenta también con la participación del centro tecnológico Neiker, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales, (CESFAC), la Unión Agroganadera de Álava (UAGA), Bodegas Baigorri y la empresa de proveedora de equipos industriales Riera Nadeu.

Tres cadenas de valor diferentes

Se validarán tres cadenas de valor diferentes para crear nuevas oportunidades de negocio:

Valorización de la torta de aceituna de la industria del aceite de oliva para producir un ingrediente alimentario para aves de corral (pollos de engorde). El estudio se llevará a cabo en Egipto.

Valorización del raspón de la uva de las bodegas como alimento de segunda generación para producir un nuevo ingrediente alimentario para rumiantes (ovejas y vacas lecheras). El estudio se llevará a cabo en España.

Valorización de la cáscara de naranja de las industrias de zumo de naranja para producir un ingrediente alimentario mejorado para rumiantes (ovejas lecheras). El estudio se llevará a cabo en Grecia.

Las soluciones propuestas están en consonancia con las estrategias y políticas nacionales y regionales, ya que se basan en esquemas de economía circular, y se llevarán a cabo en colaboración con las principales partes interesadas considerando un enfoque multiactor.

El proyecto se puso en marcha el 1 de julio de 2021, cuenta con 14 socios (Institutos de I+D, Universidades, Federaciones) de 4 países (Egipto, Grecia, España y Turquía) y su duración es de 48 meses.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana