web statistics
Portada

La Economía circular en el olivar

Reciclado residuos olivar revista185 oleo 5186
La industria agroalimentaria del aceite produce una serie de residuos que deben ser tratados para evitar la contaminación del hábitat./Foto: 123rf

La industria agroalimentaria del aceite produce una serie de residuos que deben ser tratados para evitar la contaminación del hábitat ideal que supone la provincia de Jaén para el cultivo del olivo. Estos residuos, obtenidos por la industria del procesamiento de la aceituna para la obtención del aceite de oliva, así como por la propia actividad agraria, poseen un potencial enorme para ser utilizados por diversos sectores como materia prima. Este método de utilización de residuos se denomina como Economía Circular.

El aceite de oliva es un alimento primordial de la dieta mediterránea. Diversos investigadores han verificado sus propiedades saludables para la población, así como para el desarrollo de una dieta equilibrada. Además, la provincia de Jaén cuenta con más de 60 millones de olivos que suponen más del 80 % del terreno cultivable. Por lo tanto, el aceite de oliva es la base económica de la provincia de Jaén con una producción superior al 50 % del total producido a nivel nacional.

No obstante, como toda industria, la industria agroalimentaria del aceite produce una serie de residuos que deben ser tratados para evitar la contaminación del hábitat ideal que supone la provincia de Jaén para el cultivo del olivo.

El Grupo TEP 222 Ingeniería de Materiales y Minera de la Universidad de Jaén, compuesto por decenas de profesionales de la Escuela Politécnica Superior de Linares, ha llevado a cabo durante décadas estudios de residuos derivados de procesos industriales para su incorporación en nuevos materiales o para su aprovechamiento energético. El Grupo TEP 222, es dirigido por el Catedrático de Universidad Francisco A. Corpas Iglesias y se encuentra compuesto por diferentes personalidades del ámbito investigador capaces de afrontar de forma multidisciplinar los problemas que se encuentra la industria para el tratamiento de los residuos. El mencionado Grupo de Investigación, a su vez, colabora en diferentes proyectos nacionales y europeos sobre el tratamiento de residuos, proporcionando a la industria respuestas factibles sobre el tratamiento de sus subproductos de una forma viable y económica. Este proceso solo es posible conseguirlo con el convencimiento de las diferentes industrias de la zona, ya sean productoras de residuos o receptoras, así como por el perfil multidisciplinar de los diferentes integrantes del Grupo de Investigación.

Diversidad en los residuos del olivar

Los residuos del olivar son diversos. Estos residuos, como se ha comentado, son producidos tanto por la industria de procesamiento de la aceituna para la obtención del aceite de oliva como por la propia actividad agraria. Estos subproductos poseen un potencial importante para ser utilizados como materia prima para otros procesos pero, para ello, es necesario el conocimiento y la caracterización físico química del residuo.

Este artículo se encuentra disponible para su lectura en el número 185 de Óleo.

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana