web statistics
Portada

Jaén, capital mundial del aceite de oliva

Expoliva21 oleo 5206
Estarán presentes 950 empresas y 4.500 marcas de diferentes países./Foto: IFEJA

La XX edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines – Expoliva 2021, se inaugura hoy 22 de septiembre, después de los cambios de fechas retransando su convocatoria habitual en el mes de mayo, debido a la situación actual motivada por el COVID-19. Evento que se celebrará hasta el 25 de septiembre en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén.

Su Majestad el Rey Don Felipe de Borbón será el encargado de inaugurar esta XXª edición de Expoliva, como muestra del apoyo de la máxima institución del Estado al sector del aceite de oliva y su importancia económica en nuestro país.

Durante estos cuatro días, Expoliva volverá a convertirse en un punto de encuentro donde intercambiar e interactuar con el resto de actores que desempeñan su función en el seno de un sector cada vez más globalizado y especializado. La feria sigue manteniendo su naturaleza, y contará con la presencia de expositores de maquinaria y fitosanitarios, empresas de servicios y plantación, de dotación de planta y elementos necesarios para el inicio del cultivo, tecnología aplicada al olivar, drones, big data, servicios medioambientales, envases y packaging…

Según los datos aportados por el presidente de la Diputación y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, el pasado 7 de septiembre, la feria tendrá una ocupación del 100% del espacio disponible con la participación de 266 stands y la presencia de 18 países. Con 266 expositores directos que ocuparán más de 13.300 metros cuadrados, que es todo el espacio disponible este año para la feria comercial. Del total de stands, 28 acogerán a empresas internacionales de una decena de países.

Además, más allá de los expositores directos, en esta vigésima edición de Expoliva también habrá presentes 950 empresas, 4.500 marcas estarán representadas y se contará con la asistencia de representantes de 18 países, 12 comunidades autónomas y 25 provincias españolas.

Paralelamente a la celebración de Expoliva, se celebrará la octava edición del Salón Internacional de Oliva Virgen Extra, en el que se muestran la calidad de los mejores aceites de la última campaña, y que proceden de la práctica totalidad de las zonas productoras del mundo.

Otras de los eventos más representativos del salón, es el Simposium Científico – Técnico Expoliva, que tendrá lugar los días 22 al 24 de septiembre. En donde se abordarán los temas de mayor interés para el sector productor y las industrias relacionadas, manteniendo la estructura que en ediciones anteriores, con cinco foros de exposición y debate, en los que se presentarán más de 150 ponencias y comunicaciones científicas de grupos de investigación nacionales y extranjeros.

Estás y muchas más actividades conforman Expoliva 2021, el mayor evento de la industria oleícola, y que convertirá a Jaén durante cuatro días en la capital mundial del aceite de oliva.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana