web statistics
Mercado

Un 64% de familias sostiene que va a variar su forma de comprar productos de gran consumo en el futuro debido al impacto de la Covid-19

Nuevos consumidores kantar covid19 oleo 5203
La consultora segmenta en 4 grupos a los compradores: Estables, Prudentes, Resilientes y Vulnerables./Foto: Kantar

La Covid-19 ha generado una serie de cambios en nuestra sociedad a nivel global que han afectado tanto en el estado de ánimo como en el comportamiento de los compradores. España no es una excepción y, aunque la pandemia ha tenido un impacto que ha afectado de manera distinta a los diferentes hogares, ha provocado cambios en los hábitos y perspectivas de la gran mayoría de ellos.

Si predecir el comportamiento de compra futura siempre ha sido un gran reto para la industria del gran consumo, tras más de año y medio de cambios sin precedentes el desafío es aún mayor. Por este motivo, Kantar División Worldpanel, consultora líder en paneles de consumo, ha presentado un estudio que analiza qué le depara el futuro a las marcas y cadenas. Para ello se ha basado en más de 3.500 entrevistas a compradores españoles y en el vínculo con su comportamiento de compra real de productos de gran consumo, recogido en sus paneles.

Una de las conclusiones más destacables del estudio señala que, a raíz de la pandemia, dos de cada tres hogares españoles (64%) tienen la intención de cambiar la forma en que compran productos de gran consumo a futuro. Estos cambios están muy relacionados con factores que tendrán más impacto que antes al hacer la compra, siendo el placer (o disfrute) del producto mucho más relevante en el futuro.

Asimismo, en uno de cada tres hogares en España (34%) la persona que representa la principal fuente de ingresos de la familia ha sufrido un cambio de situación laboral, y muchos esperan una reducción de sus ganancias en los próximos 12 meses (28%). A pesar de ello, siete de cada diez hogares españoles (69%) son optimistas respecto a su futuro.

Los nuevos hogares españoles

Para ayudar a las marcas y cadenas a entender cómo deben gestionar esta nueva realidad, Kantar División Worldpanel ha segmentado a los compradores en cuatro grupos -Estables, Prudentes, Resilientes y Vulnerables-, clasificados en función de cómo les ha afectado la pandemia y de sus expectativas a futuro.

En uno de los extremos nos encontramos a los Estables, que representan al 15% de los hogares españoles y acumulan el 17% de gasto en productos de gran consumo en el último año. Se trata de compradores que no han experimentado ningún cambio en su situación laboral ni en sus ingresos durante la pandemia, ni tampoco lo esperan a futuro. En general, se muestran optimistas y confían en las marcas y en la distribución para que ayuden a la recuperación del poder adquisitivo de los hogares españoles.

Los Prudentes representan el 20% de los compradores y del gasto en productos de gran consumo. Al igual que los Estables, no han experimentado cambios negativos relevantes en su situación laboral ni en sus ingresos, ni esperan tenerlos a futuro. Pero, a diferencia del primer grupo, no confían que las marcas ni la distribución contribuyan en la recuperación del poder adquisitivo y son muy previsores y cautelosos a la hora de plantear cómo será su futuro. Es por ello por lo que no son optimistas respecto al mismo, aunque tampoco pesimistas.

El 29% de compradores lo componen los Resilientes, que representan el 30% de gasto en productos de gran consumo y para los que las consecuencias de la Covid-19 son mucho más patentes. Aunque han sufrido importantes cambios en su situación laboral y en sus ingresos a raíz de la pandemia y temen que esta realidad se deteriore también a futuro, se muestran optimistas con su futuro, en parte por la ayuda que creen que van a recibir de marcas y retailers. Son aquellos hogares que están pasando por dificultades, pero que, aun así, mantienen una mentalidad positiva, luchando por su futuro sin perder la esperanza.

Por último, en el extremo opuesto a los Estables encontramos al grupo de los Vulnerables. Este grupo es el que representa al mayor número de hogares españoles, concretamente al 35% de ellos y al 33% del gasto en productos de gran consumo. Son los más afectados por la crisis tanto a nivel profesional como de ingresos y se muestran muy pesimistas sobre el futuro. No creen que las marcas ni los distribuidores les puedan ayudar a mejorar su situación. Su intención de cambio es muy elevada y está centrada en encontrar precios bajos y promociones.

Sobre la base de estos cuatro grupos, Kantar División Worldpanel también ha desarrollado un “indicador de riesgo" (RiskScore) que ayudará a sus clientes a posicionarse en relación con sus competidores.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana