web statistics
Marketing/Packaging

Entregados los Primeros Premios Sabor Redondo de la IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla

Premios sabor redondeo igp oleo 5223
Estos galardones premian el uso de las distintas herramientas de marketing para revalorizar y posicionar, en el mercado, este producto./Foto: IGP

El Espacio de la Primera Vuelta al Mundo ha sido el marco elegido para presentar los Premios Sabor Redondo. Una edición donde se han dado cita importantes representantes de los sectores de la industria envasadora de la aceituna de mesa sevillana, restauración, gastronomía, turismo e instituciones.

Las distinciones, que entrega el consejo regulador, suponen un incentivo por el uso de las distintas herramientas de marketing para revalorizar y posicionar, en el mercado, un producto tan excepcional y tan dinamizador para las economías locales.

Un acto presentado por la empresaria, Raquel Revuelta Armengou y presidido por Juan Luis Oropesa de Cáceres, presidente del Consejo Regulador, donde se dirigió a los invitados y reconoció que las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla pueden ponerse a la altura de otros productos nacionales que gozan de prestigio, siendo necesario más apoyo para que el producto con la identificación de la IGP, sea conocido a nivel nacional. En su intervención destacó como el sector no se ancla en el pasado sino que está “caminando en el Presente y buscando en el Futuro, devolverles a nuestras Aceitunas Manzanillas y Gordales de Sevilla, el Prestigio y Reputación, que siempre tuvieron en el Pasado, por su calidad y su origen: Sevilla, SEVILLA, DE DONDE VIENEN LAS ACEITUNAS”.

A continuación Carmen Cristina de Toro Navero, Directora General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía en nombre de la Consejería, reconoció el esfuerzo que desde la administración pública se intenta dar para preservar y garantizar en mantenimiento y mejora del sector agroindustrial, en concreto el de la aceituna de mesa y lo que supone para las zonas olivareras tradicionales, el desarrollo rural de esos municipios, la generación de empleo del sector del olivar de mesa en la provincia de Sevilla, así como la apuesta por los productos con calidad diferenciada y garantía de origen avalados por sellos de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, más de 60 en la comunidad andaluza, por su riqueza agraria y su buen hacer.

Para la entrega de los premios a las envasadoras, se contó con la colaboración, del Delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez Antúnez, de María Isabel Solís Benjumea, Delegada Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía y de Juanjo Montoya, presidente del jurado.

Los Premios Sabor Redondo a la industria envasadora, han sido otorgados a las marcas que ya comercializan aceitunas con los sellos de calidad diferenciada IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, como Aceitunas Manzanilla Olive, que obtuvo el premio al mejor etiquetado y packaging, Aceitunas La Reina del Verdeo, que se hizo con el premio al mejor e-commerce, Aceitunas La Sabrosita que consiguió el premio a la mejor campaña de marketing digital y Aceitunas La Preciosa, que obtuvo el premio a la mejor campaña de marketing digital limitada.

Posteriormente se hizo entrega de un premio a los ganadores del concurso Bocados con Aceitunas, con dos vertientes amateur y profesional, recayendo el primero en Mercedes Pérez y el segundo en el cocinero, Jorge Blanca, del Restaurante la Mazaroca. Un concurso con un jurado compuesto por Ignacio Candau, de la Asociación Gourmet de Sevilla y por Pedro Sánchez-Cuerda e Iñaki Echevaske. Y por último se hizo entrega de los reconocimientos institucionales, donde Julio Moreno Ventas, presidente de la Academia de Gastronomía y Turismo, recogió el premio Embajador de la Aceituna, una estatuilla que le fue entregada por la secretaria general del Consejo Regulador, Rosario Acosta Mateos. Seguidamente, Francisco Azuaga, director del Restaurante Abades Triana, recogió el reconocimiento Especial a la Restauración, en nombre del grupo hostelero, que le fue entregado por Rafael Salado, Presidente de la Asociación de Productores de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla y por último el presidente del Consejo Regulador, Juan Luis Oropesa de Cáceres, hizo entrega del reconocimiento al Apoyo institucional, a la Consejería de Agricultura que recibió Carmen Cristina de Toro Navero, directora general de industrias, innovación y cadena agroalimentaria.

La gala tuvo un broche final, con la intervención de Juan Ignacio Zoido, miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, que destacó el gran trabajo del equipo que forma el Consejo Regulador para ordenar y defender las variedades Manzanilla y Gordal de Sevilla, productos vertebradores de la economía rural, así como la gran necesidad de apoyar al sector agrario andaluz desde la institución europea que representa y por el que lucha con ainco.


Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana