web statistics
Portada

Recogidas el 75% de las aceitunas de verdeo

Cuarto aforo interaceituna oleo 5228
Datos de la Organización Interprofesional del Sector de la Aceituna de Mesa, INTERACEITUNA./Foto: 123rf

Casi finalizando esta corta y rápida campaña de verdeo, la Organización Interprofesional del Sector de la Aceituna de Mesa, INTERACEITUNA, ofrece datos recopilados y muestreados durante este mes de octubre, de las producciones ya recolectadas y las todavía verdeables aportando información sobre la evolución de la campaña de aceitunas.

La campaña venía marcada por la vecería (positiva en las variedades Extremeñas y negativa en las Andaluzas) y muy condicionada por la climatología y en concreto por las precipitaciones que pudieran recogerse en las distintas zonas productoras y en función de la cantidad recibida posibilitasen su verdeo, después del importante estrés hídrico sufrido por la arboleda, tras una primavera y verano extremadamente secos.

Ambos hechos se han producido, de forma que las caprichosas lluvias han ido favoreciendo la recolección de las zonas y variedades que las han recibido, propiciando su verdeo (Aljarafe 50 mm; Campiña de Sevilla 70 mm; Tierra de Barros 140 mm; Comarca de Granadilla 125 mm). Por el contrario, en otras zonas homogéneas las precipitaciones han sido insuficientes y/o con pedrisco, provocando daños, falta de calibres y asurados en los frutos (Comarca Antequera 30 mm; Campiña Sur Córdoba 35 mm; Valle Guadalhorce 40 mm; Comarca Estepa 30 mm) que en parte han imposibilitado su verdeo o minorado su potencial verdeable.

A pesar de los problemas logísticos y de la escasez de mano de obra que están afectando a la actual campaña de verdeo, la realidad es que la recolección se está realizando de una forma muy rápida, propiciada en gran parte por el aumento de la mecanización en la recolección y por el equilibrio percibido entre la oferta de los productores y la demanda por parte de las industrias entamadoras.

Así desde INTERACEITUNA se estima que el porcentaje de recolección actual de aceitunas verdeadas pudiera estar en el entorno del 75 %, y cuantifica el Aforo conforme al último Avance en torno a las 593 mil toneladas.

Cuarto avance del aforo

Como ya se han indicado con aterioridad en los diferentes avances aportados por la Interprofesional del Sector de la Aceituna de Mesa, la cantidad de pluviometría que se recibiera en las distintas zonas productoras sería la que marcara el grado de recolección para aderezo.

Por tanto, en este sentido las precipitaciones, aunque con pedrisco en distintas zonas, han beneficiado en mayor medida a las variedades Extremeñas y también a la manzanilla y gordal que hicieron que mantuvieran sus buenos calibres. Frente a la hojiblanca y resto de variedades en las que las lluvias fueron escasas y muy irregulares, su producción verdeable se ha minorado y su aforo está resultando muy complicado.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana