web statistics
I+D+I

España apuesta por el uso de drones en agricultura

Go drone aepla aei oleo 5233
Los datos obtenidos en el proyecto contribuirán a la autorización del uso de drones en tratamientos fitosanitarios./Foto: 123rf

La Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (Aei-Agri), en el marco del programa nacional de desarrollo rural 2014/2020, para el año 2020, publicó el pasado 18 de octubre la resolución de concesión de subvenciones para la ejecución de proyectos de Innovación de interés general por Grupos Operativos.

En este marco, el G.O. PhytoDron, ha sido elegido para encabezar la línea estratégica de agricultura de precisión, bajo el título "G.O. PhytoDron: validación y seguridad de las aplicaciones aéreas con drones en el entorno agroforestal".

La iniciativa se desarrollará durante los próximos dos años y tiene como principal objetivo impulsar el uso de los drones como herramienta segura para realizar aplicaciones de productos fitosanitarios, buscando avanzar en su marco regulatorio y estableciendo escenarios de uso con los que promover su posible equiparación a las aplicaciones terrestres convencionales.

El G.O. PhytoDron se plantea un estudio multidisciplinar detallado, con representantes de todas las ramas agroindustriales involucradas, en el que se evaluarán datos relativos a la seguridad de las aplicaciones tanto para las personas como para el medio ambiente, y otros aspectos como la calidad y eficacia de las aplicaciones, así como datos económicos y regulatorios.

El Grupo Operativo

G.O. PhytoDron se encuentra integrado por 16 miembros que son: AEPLA como coordinadora del proyecto, Corteva Agriscience como representante, y entre los socios y colaboradores se encuentran la Universidad de Sevilla, Baskegur, IRTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Neiker, Universidad Politécnica de Madrid, INIA, DCOOP, Plataforma Tecnológica del vino, Syngenta, BASF y el INSST.

Con una duración de dos años entre marzo de 2021 y 2023, y dispone de un presupuesto de 568.924,40 euros, con el apoyo financiero de la UE en un 80% a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y del Programa Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014/2020.

Los cultivos elegidos para realizar los ensayos y demostrar la seguridad en el uso de drones, son pinar, representando al entorno forestal, y olivar y viña representando al entorno agrícola.

Las conclusiones obtenidas de los ensayos y su análisis permitirán equiparar el uso de drones a los tratamientos terrestres de productos fitosanitarios, eliminándolos de la categoría de aérea y permitiendo su uso en la agricultura de precisión, en línea con la Estrategia europea del "Pacto Verde".

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana