web statistics
AOVES

Firma de convenio de colaboración entre la Universidad Europea y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO)

Universidad europea pco oleo 5237
Para el desarrollo de actividades formativas, tales como cursos, seminarios, congresos./Foto: FPCO

La Universidad Europea y la FPCO han acordado establecer un marco de colaboración para poner en marcha actuaciones en común dirigidas a difundir las características de los aceites de oliva virgen extra entre los alumnos de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud.

Mediante este convenio, ambas entidades diseñarán un conjunto de actividades formativas, tales como cursos, seminarios, congresos, etc., con el ánimo de contribuir a aumentar el conocimiento de los profesionales del futuro en el ámbito de la nutrición. Asimismo, se abre una vía para el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con las actividades desarrolladas por ambas entidades.

El director gerente de la FPCO, Iñaki Benito, ha señalado que “desde nuestra Fundación consideramos es imprescindible trasladar a nuestra sociedad las bondades desde el punto de vista de la salud con las que cuenta un producto como el aceite de oliva virgen extra, y esta es una iniciativa idónea para perseguir este fin”.

Por su parte, la Vicedecana y Directora de grados de Enfermería y Nutrición, Ana María Gimenez Maroto, ha destacado que “con la firma de este Convenio contribuiremos a la mejor formación académica de nuestros estudiantes y a inculcar el potencial que tienen, desde el punto de vista de la nutrición, productos emblemáticos de nuestra gastronomía como el aceite de oliva virgen extra”.

Ambas entidades darán comienzo a esta colaboración con el diseño de una jornada formativa que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre con motivo del Día Mundial del Dietista - Nutricionista en la sede de la Universidad Europea situada en la localidad de Villaviciosa de Odón.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana