web statistics
Portada

Luz verde de la Eurocámara a la reforma de la política agrícola común

Pe pacto verde europa oleo 5249
Una vez aprobada por el Consejo, la nueva normativa será aplicable a partir del 1 de enero de 2023./Foto: 123rf

Durante las negociaciones del conjunto de reformas legislativas, los eurodiputados insistieron en que reforzar la biodiversidad y cumplir las leyes y compromisos adquiridos por la UE en relación con el medio ambiente y el clima será clave en la aplicación de la nueva política agrícola común (PAC), que entrará en vigor en 2023. La Comisión valorará si los planes estratégicos nacionales de la PAC recogen estos compromisos; los agricultores, por su parte, tendrán que ser respetuosos con el clima y el medio ambiente en su trabajo. Los Estados miembros habrán de garantizar que al menos el 35 % del presupuesto se destine al desarrollo rural y el 25 % de los pagos directos a medidas medioambientales y climáticas.

Más apoyo a las pequeñas explotaciones y a los jóvenes agricultores

Los eurodiputados se han asegurado de que al menos el 10 % de los pagos directos se utilice para apoyar a las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas y al menos el 3 % del presupuesto de la PAC vaya a parar a manos de agricultores jóvenes. También han insistido en la creación de una reserva permanente de crisis - con un presupuesto anual de 450 millones de euros (a precios corrientes) - para ayudar a los agricultores en caso de inestabilidad de los precios o del mercado.

Mayor transparencia y cumplimiento de la normativa laboral

El Parlamento ha logrado que se establezca una cooperación entre los inspectores de trabajo nacionales y los organismos pagadores de la PAC para supervisar la correcta aplicación de la normativa laboral de la UE en el sector y sancionar las infracciones.

Una herramienta europea de extracción de datos, a la que los Estados miembros tendrán acceso, permitirá saber quiénes son los destinatarios finales de las ayudas europeas y ayudará a detectar el riesgo de fraude, cruzando información almacenada en bases de datos públicas.

El Reglamento sobre los Planes Estratégicos de la PAC se aprobó por 452 votos a favor, 178 en contra y 57 abstenciones; el Reglamento Horizontal recabó 485 apoyos, 142 votos en contra y 61 abstenciones; a favor del Reglamento sobre la Organización Común de Mercados votaron, por su parte, 487 eurodiputados, 130 votaron en contra y 71 se abstuvieron.

Próximos pasos

La actual normativa de la PAC fue prorrogada tras expirar el 31 de diciembre de 2020, y fue sustituida por unas disposiciones transitorias en vigor hasta finales de 2022. Una vez aprobada por el Consejo, la nueva normativa será aplicable a partir del 1 de enero de 2023.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana