web statistics
Agronomía

XIV Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología

Seae congreso oleo 5256
El evento tendrá lugar entre el 25 y 27 de abril, justo después de la celebración del 30 aniversario de la entidad./Foto: 123rf

El Comité Organizador del XIV Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) invita a todas aquellas personas interesadas, en participar y/o presentar comunicación en este encuentro internacional, a inscribirse a través del formulario habilitado en la página web de SEAE.

Recordamos que el evento tendrá lugar presencialmente del lunes 25 al miércoles 27 de abril de 2022 en Palma de Mallorca, justo después de la celebración del 30 aniversario de la entidad (sábado 23 y domingo 24 de abril 2022). El Comité Organizador sigue trabajando para concretar todos los detalles como el programa, las ponencias, los grupos de trabajo, además de todas las cuestiones organizativas.

Modalidades de comunicaciones

Al igual que en las últimas jornadas y con el objetivo de seguir siendo un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos entre agentes del sector de la producción ecológica y la agroecología (investigadores/as, técnicos/as y asesores/as a agricultores/as, elaboradores/as, comercializadores/as, distribuidores/as, ambientalistas e incluso consumidores/as), se han habilitado dos modalidades para la presentación de comunicaciones. Por un lado las comunicaciones científicas o técnicas, que se trata de investigaciones y/o estudios de carácter científico o técnico sobre cualquiera de las temáticas del Congreso. Y experiencias agroecológicas, que en este evento tiene cabida la presentación de cualquier tipo de iniciativa agroecológica (producción, consumo, comercialización, transformación, elaboración, emprendimiento…) sobre las temáticas del Congreso.

Cada autor/a, autores/as pueden presentar un máximo de 3 comunicaciones que expondrán, en directo, durante los días de celebración del XIV Congreso SEAE.

Temáticas comunicaciones

Teniendo en cuenta que las cuestiones centrales del programa de este XIV Congreso SEAE son la Soberanía alimentaria y la Emergencia climática, se invita a las personas participantes a preparar comunicaciones bajo estas temáticas: Agroecología, producción ecológica y Cambio Climático; Diseño agroecológico de sistemas: producción vegetal, sanidad vegetal, suelos y fertilización, recursos hídricos, agroforestería, etc.; Biodiversidad y conservación: semillas, propagación vegetal, variedades autóctonas, bancos de conservación; Innovación en agroecología y agricultura ecológica; Desarrollo Rural, políticas públicas e instituciones: estrategias, normativas, certificación; Ganadería ecológica: razas autóctonas, bienestar animal, manejo holístico, sanidad animal, etc.; Soberanía alimentaria, sistema agroalimentario y equidad de género: elaboración, distribución, comercialización, calidad alimentaria, economía circular; Comunicación y divulgación: medios, campañas, proyectos, y formación reglada y educación no formal.

En cuanto a la programación general de este Congreso, se prevén conferencias marco, paneles-debate y talleres grupales para analizar, desde el eje central de Soberanía Alimentaria y la lucha contra el cambio climático desde la producción ecológica y la agroecología, temas transversales como las políticas públicas y su dinamización, los factores limitantes de la producción (agua, acceso a la tierra…); herramientas para la transición agroecológica como los Ecoterritorios/Ecomunicipios, el turismo sostenible y de proximidad… Es importante destacar que la localización propia de este Congreso en territorio insular puede dar ejemplo de todo ello.

Fechas clave

Para la presentación de comunicaciones, en cualquiera de sus modalidades, es obligatorio enviar un resumen a través del formulario de inscripción del evento. Una vez revisado y aprobado dicho resumen, la persona participante preparará la comunicación completa en el formato escogido (obligatoria para las comunicaciones orales) para su presentación durante el XIV Congreso SEAE.

Los plazos a tener en cuenta son para el envío de resúmenes hasta el 21 de febrero, y para el envío de comunicaciones completas hasta el 21 de marzo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana