web statistics
Seae agricultura regenerativa oleo300625
Ni ecológica ni regenerativa: cuando el marketing traiciona la agroecología

Es la credibilidad del modelo, la confianza de los consumidores y, sobre todo, la posibilidad de una transición justa y efectiva hacia sistemas alimentarios sostenibles.Objetivos clave de la campañaDefender la integridad del concepto de agricultura regenerativa, alineándose con la práctica científica y campesina.Desenmascarar las estrategias de greenwashing y alertar a la opinión pública sobre su impacto.Apoyar a los verdaderos protagonistas: agricultores, investigadoras y colectivos que impulsan el cambio agroecológico desde la base.La campaña invita a entidades, medios y personas comprometidas con la soberanía alimentaria y la sostenibilidad real a:Difundir el lema: “Ni greenwashing ni venenos camuflados”.Dar voz a productores y científicas que practican la agricultura regenerativa real.Sumarse a las acciones informativas, encuentros técnicos y espacios de incidencia que se organizan en los próximos meses. 

Curso olivicultura ecologica seae 071123
Segunda edición del curso producción ecológica de olivar y elaboración de aceite ecológico

El olivar es uno de los principales cultivos de nuestro país y con un crecimiento ininterrumpido año tras año. Siendo además el primer productor mundial en aceite de oliva y aceituna de mesa, condición que también tiene como exportador más importante en los dos casos.