web statistics
Portada

Aceituna de Mesa: desde los años sesenta hasta hoy

Antoniomora opinion asemesa 186 oleo 5258
"Dentro de España la mayoría de la aceituna se consume en el hogar, representando un 70 por ciento aproximadamente, mientras que el canal Horeca supon

La revista Óleo cumple sesenta años de compromiso continuado con sus lectores, por lo que en nombre de ASEMESA queremos hacerle llegar nuestra más calurosa felicitación, extensible no solo al equipo actual sino a todos los que han trabajado en ella durante todos estos años y han sido testigos y narradores de la evolución y de los cambios que se han operado en el sector oleícola durante este tiempo. Por todo ello, mi felicitación y enhorabuena por el magnífico trabajo realizado.

La conmemoración de este aniversario es una ocasión ideal para echar una mirada atrás y hacer un repaso de la evolución de los sectores oleícolas y, entre ellos, el de la aceituna de mesa. Por supuesto, esta transformación del sector ha ido paralela a la de España y su economía: a la vez que el país se modernizaba también lo hacía el sector, destacando el proceso imparable y permanente de modernización de su industria que ha tenido lugar durante estos sesenta años.

Pero si tuviéramos que buscar un rasgo característico, un elemento común que ya estaba entonces en la década de los sesenta y que sigue estando hoy y que nos permite definir o caracterizar al sector de la aceituna de mesa español, ese es, sin lugar a dudas, su carácter exportador. España sigue siendo, después de tantos años, el primer productor mundial de aceituna y su industria sigue siendo hoy en día líder mundial en elaboración y comercialización, y ello a pesar de las dificultades sufridas en los últimos años como consecuencia de los aranceles impuestos por EE.UU. a la aceituna verde y a la negra.

Así, a pesar de todo, según los datos más recientes, más del 70 por ciento de la aceituna que se elabora y comercializa cada año en España se dirige a los mercados exteriores con destino a alrededor de 150 países en todo el mundo. Y si hablamos de áreas de mercados, el cambio más importante que se ha producido en estos años ha sido el incremento del peso de la UE como principal destino de la aceituna de España, seguida de la zona formada por EE.UU., Puerto Rico, México y Canadá. Si nos referimos a mercados individuales, EE.UU. sigue siendo el más importante sin duda, acaparando el 20 por ciento de las exportaciones de aceituna de España. A continuación, le siguen Italia, Francia, Rusia, Portugal, Alemania y Reino Unido.

Evidentemente en el análisis por mercados hay que destacar el nacional ya que el 30 por ciento de nuestra aceituna se consume en España, siendo las importaciones insignificantes. Dentro de España la mayoría de la aceituna se consume en el hogar, representando un 70 por ciento aproximadamente, mientras que el canal Horeca supone un 30. Al igual que en los mercados exteriores, en estos años ha tenido lugar una gran diversificación del producto sobre todo en formas de presentación y rellenos, conviviendo las formas de consumo y presentaciones tradicionales con las nuevas.

Tienen disponible para su lectura el artículo de opinión en el número especial 60ºAniversario de Óleo.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana