web statistics
Mercado

La compra online personalizada duplica las posibilidades de añadir productos

Comercio electronico astound oleo 5270
Según el informe "Harnessing the Power of Personalisation" de Astound Commerce./Foto: 123rf

Crear una experiencia de compra online personalizada incrementa en un 110% las probabilidades de que un cliente añada más productos al carrito de compra. Es más, cuando la experiencia es altamente personalizada, hay un 40% más de probabilidades de que el comprador gaste más de lo inicialmente planeado, y un 73% de que haga otra compra en la misma plataforma. Estas son algunas de las conclusiones del informe "Harnessing the Power of Personalisation" de Astound Commerce.

Según el informe, calcula que el canal online alcanzará el 17,5% del comercio minorista en 2021, con el crecimiento más significativo en el sector de la moda, donde se acelerará el cambio de tienda física a e-commerce. Alimentación, cuidado personal, música, mobiliario y accesorios se llevarán la mayor parte del gasto.

Adaptar el proceso de compra al perfil del cliente incrementa en más del 70% las opciones de volver a comprar

En los negocios maduros, el 58% del total de las ventas se origina en correos electrónicos segmentados, personalizados y dirigidos. La escucha social brinda la oportunidad de seleccionar las conversaciones de los clientes potenciales, analizarlas y responder en los canales sociales.

“Por ese motivo es importante que los retailers ofrezcan recomendaciones relevantes desde el propio correo electrónico, la búsqueda, las redes sociales y la visualización, con líneas de asunto personalizadas. Todo ello hace que los clientes tengan un 26% más de probabilidades de abrir los e-mails”, apunta Daniel Carnerero, vicepresidente de Astound Commerce para España y Portugal.

Nuevo perfil de comprador

Según Astound Commerce, hay un perfil digital nuevo y extremadamente importante: el del usuario rico en tiempo y dinero que cada vez compra más online y no tiene miedo a quejarse cuando el proceso no es sencillo o relevante para ellos.

El 58% de las personas mayores de 65 años mejoraron su uso de la tecnología en 2020 en respuesta a la pandemia, y ahora es una generación que despierta a la compra online recurrente, utiliza el videochat y participa activamente en el aprendizaje y la socialización virtuales.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana