web statistics
Mercado

La compra online personalizada duplica las posibilidades de añadir productos

Comercio electronico astound oleo 5270
Según el informe "Harnessing the Power of Personalisation" de Astound Commerce./Foto: 123rf

Crear una experiencia de compra online personalizada incrementa en un 110% las probabilidades de que un cliente añada más productos al carrito de compra. Es más, cuando la experiencia es altamente personalizada, hay un 40% más de probabilidades de que el comprador gaste más de lo inicialmente planeado, y un 73% de que haga otra compra en la misma plataforma. Estas son algunas de las conclusiones del informe "Harnessing the Power of Personalisation" de Astound Commerce.

Según el informe, calcula que el canal online alcanzará el 17,5% del comercio minorista en 2021, con el crecimiento más significativo en el sector de la moda, donde se acelerará el cambio de tienda física a e-commerce. Alimentación, cuidado personal, música, mobiliario y accesorios se llevarán la mayor parte del gasto.

Adaptar el proceso de compra al perfil del cliente incrementa en más del 70% las opciones de volver a comprar

En los negocios maduros, el 58% del total de las ventas se origina en correos electrónicos segmentados, personalizados y dirigidos. La escucha social brinda la oportunidad de seleccionar las conversaciones de los clientes potenciales, analizarlas y responder en los canales sociales.

“Por ese motivo es importante que los retailers ofrezcan recomendaciones relevantes desde el propio correo electrónico, la búsqueda, las redes sociales y la visualización, con líneas de asunto personalizadas. Todo ello hace que los clientes tengan un 26% más de probabilidades de abrir los e-mails”, apunta Daniel Carnerero, vicepresidente de Astound Commerce para España y Portugal.

Nuevo perfil de comprador

Según Astound Commerce, hay un perfil digital nuevo y extremadamente importante: el del usuario rico en tiempo y dinero que cada vez compra más online y no tiene miedo a quejarse cuando el proceso no es sencillo o relevante para ellos.

El 58% de las personas mayores de 65 años mejoraron su uso de la tecnología en 2020 en respuesta a la pandemia, y ahora es una generación que despierta a la compra online recurrente, utiliza el videochat y participa activamente en el aprendizaje y la socialización virtuales.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana