web statistics
I+D+I

El uso de hojas de olivo se analiza en la producción de aceite de cultivo de oliva de Buza

Estudio aove buza oleo 5332
Estudio realizado por investigadores del Institute Croatian Science Foundation. Foto: Croatian Science Foundation

El efecto de la adición de diferentes cantidades de hoja de olivo (1, 2,5 y 5%, m/m) durante Buza (Croacia) oliva cv ha sido objeto de un estudio, realizado por investigadores del Institute Croatian Science Foundation, donde se estudió la producción de aceite sobre los parámetros cuantitativos de producción, la composición y las características sensoriales de los aceites obtenidos.

La adición de hojas durante la extracción de aceite aumentó el rendimiento de aceite y el índice de extractabilidad en un 97 % en comparación con el aceite de control. La adición de hoja durante la extracción aumentó la concentración de pigmentos en los aceites y las intensidades de los atributos sensoriales positivos del aceite, como la fruta y las notas de hierba verde/hoja.

La influencia sobre la composición fenólica del aceite dependía de la cantidad de hoja añadida. Cuando se agregó 1% de hoja, la mayoría de los compuestos fenólicos se conservaron, mientras que la adición de hoja al 5% disminuyó la concentración de la mayoría de los fenoles, especialmente secoiridoides en un 45% en comparación con el aceite de control. La adición de hoja aumentó ligeramente la concentración de ésteres etílicos de ácidos grasos y ceras en los aceites.

Los resultados obtenidos indican que se debe dar especial importancia a la cantidad de hoja de olivo presente en la pasta de aceituna durante la extracción del aceite, ya que aparentemente puede aumentar la extractabilidad del aceite, pero también puede tener efectos negativos sobre la composición fenólica cuando se añade en exceso.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana