web statistics
Portada

Concedido el Premio «Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2021-2022»

Premios mapa aove oleo 5343
El objetivo es contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra./Foto: 123rf

Ayer 11 de abril fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la relación de premiados a la convocatoria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Premio "Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2021/2022″, cuyo objetivo es contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra.

El "Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2021-2022”, en sus modalidades de “Frutado Verde Amargo”, “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”. En esta edición, el aceite de oliva virgen extra que ha recibido la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega, y que por tanto ha conseguido el Premio Especial Alimentos de España, ha sido el aceite de producción ecológica presentado por Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz, de Alcaraz (Albacete)

Aceites galardonados

En la modalidad de frutado verde amargo, el premio se ha otorgado al aceite de producción ecológica O’Oleum de la vía verde, de la almazara Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz, de Alcaraz (Albacete). Este aceite se define como frutado muy intenso de aceitunas verdes, muy complejo, con descriptores verdes de hoja, hierba, alloza, tomate y hierbas aromáticas. De entrada en boca es ligeramente dulce, amargo y picante de intensidad media-alta y almendrado. Es un aceite equilibrado, con variedad de matices y armónico.

Los finalistas en esta modalidad han sido los aceites de Almazaras de la Subbética SCA, de Carcabuey (Córdoba) y Olivapalacios, de Almagro (Ciudad Real).

Para la modalidad frutado verde dulce, el ganador ha sido el aceite Oleo Subbética, perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba y presentado por Marín Serrano el Lagar, de Carcabuey (Córdoba). Se trata de un aceite frutado muy intenso de aceitunas verdes, destacan notas de alloza, hoja, hierba, tomate y alcachofa y frutas verdes como plátano y manzana. En boca es de entrada dulce y almendrado con amargo y picante de intensidad media; equilibrado y armónico.

En esta modalidad han resultado finalistas los aceites de Aires de Jaén, de Jabalquinto (Jaén) y Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén).

En cuanto a la categoría frutado maduro el premio ha recaído en el aceite Castelanotti, de Agrodelpa, de Córdoba. Es un aceite frutado intenso con notas maduras de manzana, plátano y almendra. Destacan notas de frutos secos, canela y vainilla. En boca es dulce y almendrado y ligeramente amargo y picante.

Los aceites finalistas en esta modalidad han sido los presentados por Fejidosa, de Mohedas de Granadilla (Cáceres) y Agrícola i Caixa Agr i Secc Credit La Selva del Camp-COSELVA, de La Selva del Camp (Tarragona).

El Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra” forma parte de las acciones promocionales de #AlimentosdEspaña. Está destinado a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y estimular a los productores a elaborar este alimento, así como poner en valor su excelencia y conocimiento entre los consumidores.

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana