Revista
El proyecto europeo Soil O-Live y Deoleo han programado para este año 14 sesiones formativas en diferentes localizaciones de España, Italia y Portugal.
Deoleo registró un resultado neto de €-34M a cierre de 2023, un ejercicio marcado por la mayor subida del precio de la materia prima desde que se tienen registros en el sector.
El municipio de Villanueva del Arzobispo (Jaén) cuenta con 5.000 plantas más gracias a la iniciativa promovida por Grupo Jaencoop y el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo.
Deoleo y Fundación Cruzcampo, que desarrolla gran parte de la acción social de HEINEKEN España, siguen avanzando en el acuerdo que firmaron el pasado mes de septiembre, con el objetivo de impulsar el talento joven y fomentar la empleabilidad en el sector de la hostelería.
Deoleo anuncia que llegará a 150 millones de personas para el año 2030 en la concienciación de los beneficios del aceite de oliva para la salud.
La agricultura europea afronta el enorme reto de alimentar a una población creciente realizando un uso cada vez más sostenible de los recursos. Uno de esos recursos es el suelo, que cobra cada día más relevancia y recibe una mayor atención por parte de Administraciones, Gobiernos, científicos y agricultores.
Deoleo y la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, compuesta por más de 150 municipios y provincias olivareras de España, lanzan el ‘II Concurso AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y Almazara en España’.
El consejero delegado de Deoleo, miembro del Consejo Directivo de Aecoc y presidente de Fiab, Ignacio Silva, ha previsto, en la rueda de prensa celebrada durante el 38º congreso Aecoc de Gran Consumo, que los precios al consumidor del aceite de oliva empiecen a relajarse a partir de junio de 2024.Ignacio Silva ha explicado que se ha pasado de una cosecha de 1.200 millones de kilos de aceituna disponible para la producción de aceite de oliva en 2022, a 600 millones este año.
Deoleo, ha sido seleccionada como la novena compañía más eficiente en sus procesos logísticos y la segunda en la categoría de alimentación seca, según los resultados del estudio Benchmarking Supply Chain 2023 elaborado por AECOC y en el que se tienen en cuenta las valoraciones realizadas por los 20 principales distribuidores de Gran Consumo de España. Un total de 30 empresas han participado en esta edición, en la que la compañía ha escalado siete posiciones desde su puesto 16, logrado en 2019.
Deoleo ha marcado un hito significativo para el sector y ha presentado su Informe ESG 2022. Este informe no solo refleja el intenso trabajo llevado a cabo por la compañía en el año 2022 en materia de sostenibilidad, sino que también establece una clara hoja de ruta hacia un futuro sostenible.
La baja producción ha sido tanto en términos de cantidad como de calidad, resultando en que los aceites de alta calidad se paguen a precios muy elevados. Esta escasez ha llevado al grupo a usar su capilaridad en la compra y hacer acopio de mayores volúmenes de stocks, para asegurar tanto la calidad y disponibilidad de los productos. La escalada en los precios de la materia prima también ha afectado al consumo, especialmente en los mercados maduros como España e Italia, con una disminución del consumo interanual superior a dos dígitos en ambos.
Deoleo y Fundación Cruzcampo han sellado un acuerdo con la finalidad de colaborar en el ámbito de la formación, impulsando proyectos educativos en el nuevo ciclo que arranca en el marco del programa Talento Cruzcampo.
Deoleo prepara sus ‘Jornadas de Sostenibilidad’ en el marco del proyecto SOIL-OLIVE, que tendrán lugar en la cooperativa Almazaras de la Subbética, que lidera Almaliva Group, el próximo 14 de junio a las 9:30h.
Deoleo y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han firmado un nuevo acuerdo en la sede de UPA en Madrid con el objetivo de concienciar sobre la importancia del impacto del cambio climático y el valor medioambiental que ofrece la producción de aceite de oliva.
Deoleo, referente mundial en el sector del aceite de oliva, ha celebrado su Junta General de Accionistas tras un año marcado por la relevante subida del precio de la materia prima y la caída generalizada del consumo.
Ofrece eficacia y flexibilidad en la fabricación, al tiempo que proporciona los mayores niveles de calidad posibles.Puede leer este artículo completo en el número 192 de Óleo.
Deoleo ha donado más de 200.000 litros de aceite al Banco de Alimentos en los últimos 4 años. Además, prevé donar en 2023 un total de 62.000 litros de aceite.
Deoleo ha anunciado la implementación de su proceso de transformación digital con el apoyo tecnológico de Siemens Digital Industries Software, la unidad de negocio de Siemens especializada en software.
La Asamblea General de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, a propuesta de su Consejo de Dirección, ha aprobado por unanimidad el nombramiento como consejero y Nuevo presidente de FIAB de Ignacio Silva, presidente y CEO de Deoleo.
La entidad líder en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios certifica, por consiguiente, que la planta de envasado de Deoleo dispone de un sistema de gestión de residuos conforme con los requisitos del Reglamento RP-CSG-057.Un paso más dentro de su estrategia de sostenibilidadEl reconocimiento de AENOR supone un hito muy importante dentro de la estrategia de la compañía, pues está muy ligado a su objetivo de conseguir que en 2030 todas sus fábricas tengan cero residuos y reducir sus propias huellas de carbono.