web statistics
Mercado

Curso "Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva"

Unia curso costes oleo 5325
Este curso se impartirá del 20 de mayo al 4 de junio de 2022./Foto: UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía y la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola colaboran en la organización de la tercera edición del curso de formación continua "Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva", cuya realización se considera muy oportuna si se tiene en cuenta la importancia de conocer los costes reales o efectivos en los que incurren los distintos agentes que conforman la cadena de valor de los aceites de oliva. En este contexto, saber calcular los costes es de suma importancia para tomar decisiones y para el cálculo de la rentabilidad de las explotaciones e industrias del sector oleícola.

La competitividad del sector oleícola se asienta sobre la capacidad de los distintos agentes que lo conforman para abaratar costes y/o alcanzar una diferenciación en el mercado. El cálculo de costes y cómo reducirlos se han erigido en dos tareas fundamentales, sobre todo en aquellos olivares y almazaras de tipo tradicional, ante el empuje de los olivares modernos -intensivos y superintensivos.

Además, cada día, el sector está apostando más por el comercio electrónico, una buena noticia que ha deir acompañada de un estudio riguroso de los costes que conlleva y de cómo tener una buena presencia y posicionamiento en la red. Finalmente, la internacionalización es, cada día más, una necesidad ante la reducción de la demanda interna, para lo que se necesita conocer las estrategias más adecuadas, los trámites que implica la internacionalización, tanto en la UE como en países terceros, así como los costes que genera este proceso de desarrollo de mercados.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana