web statistics
Mercado

Nueva herramienta web para el intercambio de ideas e información y potencia las sinergias entre profesionales del sector

Fiab herramienta web intercambo pymes oleo 5309
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) participa en el desarrollo de esta herramienta web./Foto: 123rf

SmarROOT (Smart faRming innOvatiOn Training) es un proyecto europeo enfocado en acercar las nuevas tecnologías a las pymes del sector de alimentación y bebidas, con el objetivo de hacerlas más accesibles. De este modo, los profesionales de la agroindustria de alimentación y bebidas podrán familiarizarse con estas herramientas y su uso e introducir la aplicación de nuevos conocimientos y metodologías en sus procesos de producción. La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) participa en el desarrollo de esta herramienta web.

El proyecto está financiado a través del programa Erasmus+ y el programa Key Action 2. FIAB participa junto a otras entidades de toda Europa: la Universidad del Oeste de Macedonia (UOWM), la Universidad Helénica Internacional (IHU), Sidroco Holdings Limited, Infalia PC, la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia (SLU) y Agrivi DOO.

Los miembros del consorcio han desarrollado, en el marco de SmartROOT, la herramienta OpenHub, una web dirigida a ser un punto de referencia e información para las empresas de alimentación y bebidas y a promover la incorporación de diversos procesos tecnológicos en sus estrategias de negocio, para mejorar su actividad productiva. Además, también pretende ser un punto de referencia para los desarrolladores de software que operen en este ámbito.

De este modo, el OpenHub pondrá en contacto a expertos de ambas disciplinas (ciencias tecnológicas y de la información y productores y transformadores de alimentos y bebidas) para crear sinergias, promover el intercambio de ideas e información entre ellos. Además, esta herramienta web cuenta con una sección blog para promover la transferencia de conocimiento.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana