web statistics
Almazaras

Formación para la mejora continúa de la calidad del aceite

Dcoop calidad formacion oleo 5213
Dcoop presentará una nueva edición del Proyecto Maestro 2021./Foto: Dcoop

Dcoop pone en marcha un programa formativo, con el objetivo de aclarar, entre otros asuntos, las diferencias de liquidación por calidad de los aceites de oliva virgen extra y cómo el mercado valoriza la máxima calidad y los frutados verdes tempranos. En ese contexto, Dcoop presentará una nueva edición del Proyecto Maestro 2021 por tercera vez con el que pretende premiar a las cooperativas productoras, sus agricultores y maestros de almazara, de los mejores aceites tempranos.

Otro de los temas que centrarán estas jornadas, son los resultados del seguimiento de los riesgos en la producción del aceite de oliva y asesoramiento sobre el control de plagas, plazos de seguridad y trazabilidad en la aplicación de tratamientos y explicará cómo se lleva a cabo el plan de control analítico y otros servicios que ofrece el Laboratorio de Dcoop.

El departamento Calidad de Dcoop se detendrá en explicar el Decálogo de Buenas Prácticas de Elaboración en Almazara de la campaña 2021/2022 y guía para la recolección y transporte de la aceituna. Además, se ofrecerán los resultados del proyecto "Momento óptimo de recolección de la aceituna" desarrollado durante cinco campañas. El análisis de la nueva norma de calidad del aceite de oliva -trazabilidad, seguridad alimentaria y prácticas para la obtención de aceites de oliva- también merece un capítulo específico en la programación de estas jornadas.

Para finalizar, el programa concluirá con la presentación del Proyecto de Calidad Dcoop-Foss consistente en la calibración de equipo Olive-Scan2 para la Sanidad y Calidad de la aceituna mediante análisis NIR con cuyos resultados se pretende mostrar los beneficios de la separación de la aceituna durante la recepción en la cooperativa y desarrollar un pago por calidad del fruto al agricultor. Es el tercer año que Dcoop está implantando esta línea de trabajo, situándose a la vanguardia del sector en esta técnica oleotécnica.

Otras de las actividades formativas realizadas han estado vinculadas a la acetiuna de aderezo, y además, el departamento de Calidad de Dcoop está formado por ocho personas a las que se unen más de treinta técnicos agrícolas de la Sección de Suministros y Servicios que informan, asesoran y forman a los agricultores y cooperativas asociadas.

Más noticias

DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real
Toma posesion presidente ces 2025 oleo090525
Mercado
El CES Provincial, es el órgano consultivo que articula la participación de los agentes económicos y sociales en la planificación estratégica del desarrollo provincial
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana