web statistics
Mercado

Marruecos sigue beneficiándose del arancel español a la aceituna de mesa negra

Marruecos asemesa exportaciones aceitunas negras oleo 5203
Durante este periodo el volumen de exportaciones se quedó en 5.921 toneladas frente a las 6.990 de 2020./Foto: 123rf

Las exportaciones de aceituna negra de España a EEUU mantienen su caída en lo que va de año y han descendido un 6% de enero a julio respecto al mismo periodo de 2020 sobre unas ya muy disminuidas ventas, según fuentes de la Oficina de Aduanas de EEUU. En concreto, durante este periodo el volumen de exportaciones se quedó en 5.921 toneladas frente a las 6.990 que se llegaron a registrar en 2020. Respecto a 2016, año anterior a la imposición de los aranceles a la aceituna negra, el descenso acumulado es ya del 69% cuando se exportaron 19.000 toneladas en este mismo periodo y casi 32.000 en el año completo.

Como destaca ASEMESA en el análisis de estos datos, Marruecos, ha registrado un incremento del 110% en este mismo periodo, con 6.418 toneladas exportadas a EEUU, y supera ya a España en el volumen de exportaciones de aceituna negra al país norteamericano, habiendo crecido un 63% respecto a 2016.

En cuanto a las aceitunas verdes, las cifras reflejan un balance positivo con crecimiento de un 9.3% en este periodo, alcanzado la cifra de 24.765 toneladas. El incremento es del 2% respecto a 2018, año anterior a los aranceles derivados del conflicto Airbus-Boeing que, como se recordará, han quedado en suspenso desde el pasado mes de junio por un periodo de cinco años.

En conjunto, el balance de las exportaciones de aceituna de mesa española a EEUU durante este periodo de enero a julio es ya positivo, +1.28%, si bien desde ASEMESA se pone el acento en el daño que sigue provocando el arancel que desde noviembre de 2017 pesa sobre la aceituna negra española e insiste en la imperiosa necesidad de que la UE y el Gobierno de España aborden una negociación franca con la Administración norteamericana que ponga fin a este recargo.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana