web statistics
Agronomía

Aceites García de la Cruz y Castillo de Canena, premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles

Bbvva celler can roca premios oleo 5181
La gastronomía y sostenibilidad, unidas en este premio./Foto: 123rf

BBVA en colaboración con El Celler de Can Roca, ha anunciado los diez ganadores de la segunda edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles. Con esta iniciativa se busca busca dar visibilidad a agricultores, ganaderos y productores de alimentos cuya actividad aúna el compromiso con el medioambiente, la apuesta por las medidas de ahorro energético y la alimentación saludable.

Los ganadores de este año han sido: el aceite de oliva de Aceites García de la Cruz (Toledo) y de Castillo De Canena Olive Juice (Jaén); la pasta de La Espelta y la Sal (Guadalajara); la algarroba de Pedro Pérez Martínez (Valencia); el arroz de Riet Vell (Tarragona); las frutas y verduras de Terracor (Islas Baleares) y de ‘Saifresc’ Hortaval Natur (Valencia); la almendra de Almendrehesa (Almería); la miel de Antonio Simón (Madrid) y el tomate Lobello de Caparrós Nature (Almería) se han convertido en los ganadores de la segunda edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles. Los productores premiados han sido seleccionados de entre más de 200 inscritos en esta segunda edición. Por comunidades autónomas, destaca Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha, que aglutinan el 50% de los candidatos. En cuanto a los sectores, carnes/huevos; hortalizas y frutas de especies herbáceas; y aceites y grasas lideran el ranking de inscritos.

Los atributos de los mejores productores sostenibles

El jurado, formado por miembros de BBVA, El Celler de Can Roca y un representante de la consultora independiente ECODES, ha valorado el carácter innovador de los productos; los beneficios ambientales vinculados a la adopción de medidas de eficiencia energética -como la reducción de las emisiones de CO2-, el consumo de energía, la gestión eficiente del agua o la apuesta por energías renovables-; la repercusión social y económica de su producción, así como las acciones puestas en marcha para la preservación de la biodiversidad. Todos los productos seleccionados cuentan con el certificado ecológico otorgado por el Ministerio de Agricultura del Gobierno de España.

Gastronomía y sostenibilidad, unidas

BBVA y El Celler de Can Roca llevan desde el año 2013 trabajando de manera conjunta con el objetivo de crear iniciativas que generen un impacto positivo en la sociedad. La unión de gastronomía y sostenibilidad que se inició a través del proyecto ‘Gastronomía sostenible’ -para apoyar a la producción de proximidad y contribuir en la transición hacia una vida sostenible-, dio un paso más en 2020 con la búsqueda de los mejores ganaderos, agricultores y productores de alimentos en general de España a través de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles.

El aceite de oliva, producto sostenible

La familia García de la Cruz se dedica desde 1872 a cuidar de sus olivares en los Montes de Toledo y a producir aceite de oliva virgen extra, que en la actualidad distribuyen en más de 40 países. Su compromiso con la sostenibilidad les ha llevado a que el 100% de la producción de Aceites García De la Cruz proceda de cultivo ecológico y a que la mayor parte de los envases de PET que trabajan estén fabricados con un 25% de material reciclado. Además han optimizado el ahorro de agua en más del 20% mediante la utilización de sondas de humedad en el campo.

Castillo De Canena Olive Juice es una empresa familiar de Jaén que produce desde 1780 aceites de oliva virgen extra (AOVES) de cosecha temprana de las variedades picual, royal y arbequina. Sus productos están elaborados respetando los ciclos naturales de la naturaleza. Una parte de su producción de oliva está certificada en Agricultura Biodinámica. Desde 2011 certifica su huella de carbono y desde 2013 la huella hídrica, con el compromiso de reducirlas año tras año. Esta empresa andaluza también promueve la economía circular mediante la obtención de compost natural y utiliza energías renovables para abastecer el sistema de riego.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana