web statistics
Portada

PymeAgro, nueva línea de créditos específica para la digitalización de las pymes agroalimentarias

Pymes agro mapa einsa oleo 5172
Línea de préstamos de 13 millones de euros para financiar proyectos empresariales innovadores./Foto: 123rf

La apuesta del Gobierno por la digitalización de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias se pone de manifiesto con la creación de una línea de crédito específica denominada, Pyme Agro, cuyo objetivo es impulsar el emprendimiento de base tecnológica en toda la cadena de valor del sector agroalimentario.

Con este planteamiento el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y ENISA han firmado un convenio de colaboración para habilitar una línea de préstamos favorables de 13 millones de euros para financiar proyectos empresariales innovadores en el medio rural a lo largo de 2021.

De esta forma, el ministerio apuesta por el desarrollo de proyectos innovadores de alta calidad que fortalezcan el tejido empresarial en el medio rural, priorizando la incorporación de jóvenes y mujeres. Esta nueva línea, que se dará a conocer como "AgroInnpulso", irá dirigida tanto a empresas de nueva creación como a aquellas en fase de crecimiento, consolidación o internacionalización, a través de la financiación de proyectos empresariales que desarrollen actividades de base tecnológica (agroTIC), con especial atención a aquellas con capacidad de generar empleo de calidad para jóvenes y mujeres.

Las empresas solicitantes deberán tener su domicilio social en España y acometer las inversiones necesarias, llevando a cabo proyectos concretos, incluidos los supuestos de refinanciación, y basando su actividad en la generación de nuevos productos, procesos o servicios. Estos proyectos empresariales han de ser viables técnica y económicamente, así como tener un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.

El instrumento financiero que ofrece ENISA es el préstamo participativo, con importes entre los 25.000 y 1.500.000 de euros, que no exige más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente.

Esta es una de las medidas contempladas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que tiene entre sus líneas estratégicas la digitalización de la economía. De los 13 millones de euros de esta línea para este año, 10 millones serán con cargo a los fondos europeos de recuperación, y los otros 3 millones de presupuesto ordinario del ministerio. En 2022 y 2023 está prevista la continuidad a este programa mediante la firma de convenios por 15 y 10 millones de euros.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana