web statistics
Agronomía

Autentificar las variedades comerciales de olivo: puesta en marcha del primer catálogo mundial

Coi catalogo variedades comerciales oleo 5159
El objetivo es confeccionar un catálogo mundial de variedades comerciales de olivo auténticas

Confeccionar un catálogo mundial de variedades comerciales de olivo auténticas. Este es el objetivo principal del encuentro inaugurado el pasado lunes en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, y que durante toda la semana reunirá a personas expertas en el campo de la olivicultura. La jornada, concretamente, ha sido presentada por el director ejecutivo adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, y el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada, quien ha querido dar la bienvenida a los asistentes y subrayar la importancia de este tipo de iniciativas para el sector del olivo.

El encuentro, coordinado por el COI, tiene como objetivo a largo plazo construir este catálogo en base a la información disponible en los Bancos de Germoplasma del Olivo miembros de la red COI, de manera que las variedades incluidas en el listado puedan estar autentificadas y libres de patógenos causantes de enfermedades. Para ello, según ha subrayado el profesor Emérito de la Universidad de Córdoba y coordinador de la red de Bancos del COI, Luis Rallo, “la colaboración y el intercambio de información entre los distintos miembros del consorcio es fundamental”.

Como ha subrayado el profesor Rallo, esta iniciativa es fruto del proyecto de investigación THOC, cuyos objetivos son impulsar internacionalmente la certificación de planta de vivero, así como la autentificación, el saneamiento, la catalogación, conservación y el intercambio de las acciones entre los bancos de la red COI con garantía varietal y sanitaria.

Actualmente, esta red, promovida por el COI, cuenta con más de 1.800 accesiones y representa en la actualidad la estructura de recursos genéticos de olivo más diversa y de mayor alcance a nivel mundial. A través de sus Bancos de Germoplasma, representativos de las variedades existentes en las distintas regiones, trata de preservar la variabilidad genética del olivo, conservando, identificando y describiendo el material vegetal.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana