web statistics
Plagas/Enfermedades

La Comisión Europea concede a la Universidad de Jaén una acción de investigación «Marie Curie» sobre el tratamiento contra Xylella fastidiosa

Olivo uja xylella oleo 5117
El proyecto pretende proporcionar nuevos conocimientos sobre el tratamiento contra Xylella fastidiosa en condiciones de campo./Foto: UJA

El proyecto denominado "Lucha contra la amenaza de Xylella fastidiosa para la agricultura de la Unión Europea (UE): nuevos bioplaguicidas inteligentes basados ​​en esporas bacterianas" (‘Fighting the Xylella fastidiosa threat to EU agriculture - Novel smart biopesticides based on bacterial spores’), presentado por la investigadora Julia Manetsberger, doctora por la Universidad de Cambridge, bajo la supervisión de la profesora Hikmate Abriouel Hayani, catedrática del Área de Microbiología de la UJA, ha sido seleccionado por parte de la Comisión Europea para una de las prestigiosas acciones "Marie Curie" (MSCA) del programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020.

El proyecto pretende proporcionar nuevos conocimientos sobre el tratamiento contra Xylella fastidiosa en condiciones de campo, al tiempo que pretende ampliar el repertorio de bioplaguicidas alternativos para su uso en la agricultura de la Unión Europea. La investigación se desarrollará en la Universidad de Jaén, en colaboración con el Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología de la Universidad de Cambridge.

La investigadora de la Universidad de Jaén y supervisora del proyecto apunta que, sin embargo, actualmente no se dispone de ningún tratamiento de campo, lo que pone de relieve la extrema necesidad de pesticidas eficaces contra esta amenaza. En este sentido, recuerda que “el ambicioso "Green Deal" (Pacto Verde) de la Comisión Europea y su estrategia "Farm to Fork" establecieron la reducción en un 50% del uso de pesticidas químicos para 2030 como una prioridad clave”. “Consecuentemente, el objetivo del proyecto es el desarrollo de un nuevo bioplaguicida inteligente basado en esporas bacterianas dirigido específicamente a eliminar Xylella fastidiosa”, indica.

Hikmate Abriouel Hayani, catedrática del Área de Microbiología de la UJA, cuenta con una amplia experiencia en Agentes Antimicrobianos, Microbiología Alimentaria y Ambiental. Por su parte, la investigadora postdoctoral de este proyecto, Julia Manetsberger, doctora por la Universidad de Cambridge, cuenta con experiencia académica postdoctoral y también en el sector privado en el campo de Seguridad Alimentaria en Bruselas.

Dentro de esta convocatoria, la acción Marie Curie concedida a la UJA corresponde al tipo IF-CAR (Individual Fellowship - Career Restart) y viene dotada con 259.398 euros para desarrollar el proyecto

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana