web statistics
Portada

Envases biodegradables para el aceite de oliva

Portada 4786
Foto: 123rf

Desde este mes entra en vigor el proyecto Biosnap, del programa Horizonte 2020, centrado en la creación de envases biosostenibles. El proyecto, cuya dotación es de 2,8 millones de euros, está coordinado por la Easysnap Technology de Módena, en Italia, y cuenta con la colaboración de la Asociación para la investigación desarrollo e innovación del sector agroalimentario (Aidisa), además de otro centro de investigación ubicado en Lituania (Medaus Pirkliai).

El proyecto nace como respuesta a la creciente demanda de envases bioplásticos, ante la emergencia climática y a tenor de los datos que indican que el 40% del plástico se emplea para hacer envases que se desechan en apenas unos días. El objetivo es lograr una alternativa sostenible a los envases convencionales que cuente con las mismas ventajas para el consumidor. Se trata de un mercado en auge, con un crecimiento del 20% anual y al que ya se están sumando muchas grandes empresas para posicionar sus productos dentro del sector ecológico. Se trata, también, de una demanda de los consumidores europeos: el 80% quiere comprar productos que tengan un impacto mínimo en el medio ambiente, y estaría dispuesto a aceptar un cargo adicional en su bolsa de compras por un embalaje sostenible.

El objetivo del proyecto Biosnap es proporcionar un envase de dosis unitaria sostenible listo para el mercado, 100% biológica, para aplicaciones alimentarias, entre ellas el aceite de oliva. El envase estará hecho de materiales biodegradables y compostables. El proyecto finalizará en abril de 2022.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana