web statistics
Portada

La «guerra microscópica» en varios frentes desatada por la Verticilosis: el nuevo hallazgo que cambia la manera de entender la enfermedad

Verticilosis olivo uco covid19 oleo
Foto: 123rf

No es un patógeno solitario y devastador, sino un ejército de microorganismos que ataca coordinadamente para destruir las plantas. Así es como funciona realmente la verticilosis del olivo, según un estudio conjunto publicado por la Universidad de Córdoba, la Universidad de Valencia y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC. EL hallazgo podría cambiar la manera que existe de entender, afrontar y combatir una de las infecciones más nocivas para el olivar.

El patógeno -el hongo Verticillium dahliae- permanece en los suelos infectados, coloniza las raíces y tapona el sistema vascular hasta provocar la muerte de la planta. Pero no lo hace en solitario. El hongo impulsa y dirige la enfermedad en su inicio, pero después involucra a toda una comunidad de microorganismos que atacan del árbol en varios frentes. Es una "guerra microscópica" que declara el verticillium pero a la que se suman multitud de hongos, bacterias, protozoos, además de nematodos y amebas que se alimentan de las sustancias que generan las defensas del olivo. Incluso los hongos beneficiosos que hasta el momento habían mantenido una relación de simbiosis con las raíces del árbol, cambian de aliado, como Judas Iscariote, y se vuelven dañinos contra la propia planta.

Estos resultados, que añaden múltiples complejidades al las dinámicas que componen el proceso de infección, cambian la manera de entender la enfermedad y podrían contribuir a enfocar tratamientos futuros que ayuden al olivo a defenderse del hongo. Se trata de un avance muy importante, si bien quedan todavía muchas incógnitas por despejar, como los genes implicados en los procesos de defensa de la planta, y el misterio según el cual algunas especies del olivo son inmunes a la infección. En este último hecho podría hallarse, precisamente, la clave para encontrar, algún día, la cura definitiva.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana