web statistics
Legislación/PAC

Europa aumenta los anticipos de pagos rurales y reduce los controles sobre el terreno

Poda pac olivar covid19 oleo
Foto: 123rf

La Comisión Europea ha adoptado dos medidas para ayudar al sector agroalimentario. Dichas medidas aumentarán el flujo de caja de los agricultores y reducirán la carga administrativa para las autoridades nacionales, regionales y para los propios agricultores.

Por un lado, la Comisión ha acordado aumentar los anticipos de pagos directos (del 50% al 70%) y los pagos de desarrollo rural (del 75% al 80%). Los agricultores comenzarán a recibir estos adelantos a partir de mediados de octubre. Además, los Estados miembros podrán pagar a los agricultores antes de finalizar todos los controles sobre el terreno.

La segunda medida trata precisamente de reducir dichos controles sobre el terreno, debido al contexto actual que exige un menor contacto físico entre los agricultores y los inspectores. El número total de controles a realizar se reduce, para la parte predominante del presupuesto de la política agrícola común (PAC) del 5% al 3% (para pagos directos y medidas de desarrollo rural). La excepción también proporciona flexibilidad en términos de cronograma de los controles para permitir a los Estados miembros el uso más eficiente de los recursos, respetando las normas de confinamiento.

Los Estados miembros podrán utilizar fuentes alternativas de información para reemplazar las visitas tradicionales a la granja. La Comisión está alentando el uso de nuevas tecnologías, por ejemplo, para ampliar el uso de imágenes satelitales para verificar la actividad agrícola en el campo o fotos geoetiquetadas para demostrar que se realizaron inversiones.

Estas medidas ayudarán a reducir la carga administrativa y evitar demoras innecesarias en el procesamiento de las solicitudes de ayuda para garantizar que el apoyo se pague a los agricultores en el menor tiempo posible.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana